“En busca de estrellas fugaces y solo me encontraba con cicatrices, pero comprendí, que existía belleza en todos y cada uno de mis días grises”


Vivir con esa sensación de siempre ir en busca de lo “bueno” no es siempre lo más adecuado. Personalmente, he de decir que cuando vamos en busca únicamente de vivir eso: “momentos felices” nos olvidamos por completo de que la mayor parte de nuestra felicidad se encuentra en nuestra mente. Sí, en nuestra manera de pensar, sentir y sobre todo, entender que somos “privilegiados” por tener lo que tenemos actualmente y que no menos lejos de la realidad, con el tiempo todo lo que obtengamos en nuestra vida habrá valido la pena…

Muchas veces me hago este recordatorio a mí mismo para recordarme de que “todo va a estar bien”. Esto aunque no lo creas, me hace darme cuenta y sobre todo “abrir mi mente” a nuevos horizontes donde siempre hay una posibilidad de obtener algo mejor en la vida. Donde siempre, habrá momentos en los que simplemente pierda el control de mi vida, pero no pasa nada por ello porque soy consciente de que tarde o temprano, volveré a recuperar el control de mi vida.

Sin duda alguna todo es cuestión de constancia, creencia en nosotros mismos pero sobre todo mucha actitud ante las adversidades de nuestro día a día. No basta con querer ser bueno haciendo algo debemos luchar por ello para que realmente suceda. No es suficiente con "autoconvencernos” de no volver a cometer los mismos errores cuando indudablemente, lo más probable es que volvamos a cometerlos una y otra vez y no por falta de experiencia sino por falta de conocimiento que es totalmente distinto…

¿Quiero decir con eso que el ser una persona más inteligente afecta en tu vida diaria? Por supuesto. Y no hablo de inteligencia como tener de manera natural una “inteligencia descomunal” si no hablo de nuestras capacidades a la hora de aprender algo nuevo en la vida… 

Personalmente, soy de las personas que realmente cree que todos somos capaces de aprender prácticamente todo aunque nunca aprendamos lo suficiente de la vida. Es más me atrevo a decir actualmente que yo solo sé que nada sé. Y sinceramente, así será siempre porque si algo me he dado cuenta con los años es que el aprendizaje que he adquirido a medida que ha pasado el tiempo y sobre todo mi “vida” nunca será lo suficiente como para poder decirme a mí mismo: “lo logré”. 

Me niego a que llegue ese momento en el que pierda el interés por prácticamente “todo” creyéndome que ya he aprendido lo suficiente… Nunca es suficiente para una mente “inconformista” como la mía os lo aseguro. Tengo claro el proceso, pero nunca cuál será: “ese último destino”. Mi destino está y estará escrito por mí hasta que la vida me demuestre lo contrario…

Entiendo que quizás suene un poco arrogante mi forma de ver la vida hasta incluso que a muchos les sorprenda que tenga tan claras mis ideas, o que mi forma de pensar no le agrade a todo mundo, pero es que precisamente de eso se trata de vivir mi vida y no una vida que no tenga nada que ver con mi manera de pensar…

No obstante, comprendí que todas y cada una de mis experiencias tenían un por qué. cada una de ellas me habían enseñado cosas que no sabía ni de mi mismo ni de la vida es por ello, que en lugar de ser tan solo una “cicatriz” más de vida me gusta verlo como algo que me hizo cambiar y sobre todo mejorar mi manera de pensar ante todo aquello que en un principio, me hacía bastante daño…

Si me preguntases actualmente que es para mí el sufrimiento pues mi respuesta sería simple: “No saber cómo superarlo”. Y personalmente, hace ya mucho tiempo que comprendí el “cómo” sin importar el “cuando”. Queriendo decirme a mí mismo una y otra que lo único que tenía que hacer es tomarme la vida con más calma y tranquilidad, ya que tarde o temprano todo dejaría de doler o simplemente, me dejaría de importar así de simple…

Si por alguna extraña razón te preguntas “cómo” lo hago lo único que puedo decirte es que cada persona actúa de una manera diferente ante las adversidades y que el mejor de los consejos que puedo darte es que pase lo que pase nunca te olvides de ser tú mismo en todo momento…

No se trata de él/ella se trata de ti y cuando nos toca afrontar las situaciones de nuestra vida en primera persona solo hay un camino seguro que continuar y ese se llama: “hacia delante”.

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares