“Hay mucho pasado en corazones rotos que permanecen en silencio por miedo al rechazo”
Honestamente, por más que trate de explicarlo te aseguro, que no lo entenderías. Hay dos razones por las cuales las personas nos alejamos del resto del mundo. La primera es exceso de pasado atormentando nuestro presente y la segunda es no permitir que hablen de nosotros o nos juzguen sin previamente, habernos conocido. Recuerda, que cuando tengas una opinión(sea la que sea) sobre alguien que no conoces del todo, debes entender que esa persona de la cual estás hablando es mucho más que una simple apariencia física. Recuerda, que solo esa persona sabe por lo que ha tenido que sufrir para estar donde está en estos momentos y lo que tú denominas como “ego” o “prepotencia” realmente no es nada más que una cantidad de amor propio muy alta que no es fácil de conseguir…
Es por ello, que al menos en mi caso personal, he decidido no juzgar a nadie. He decidido aprender de todas las personas y darles esa oportunidad que sé todo el mundo merece para darse a conocer. Ignoras lo bonito que es conocer a alguien sin tanto miedo, sin tantas dudas y sobre todo, sin tantas inseguridades innecesarias creadas por nosotros mismos debido a nuestras experiencias pasadas y como dije al principio, debemos dejar de lado nuestro pasado y comenzar a vivir nuestro presente. Entiende, que tu pasado es tan solo una parte de ti, pero no significa que defina tu vida al 100% ya no eres la misma persona que hace un año y probablemente, no lo serás pasados unos días, meses o hasta incluso años porque aunque no lo creas no podemos ser siempre la misma persona toda nuestra vida literalmente es prácticamente imposible.
Siempre, hay algo que nos cambia siempre, habrá algo que nos haga sentir mejor o peor persona y en consecuencia cambiemos nuestra forma de ser sin darnos cuenta. Eso de los cambios siempre son para “bien” es algo relativo porque si eso que te hizo cambiar se ha convertido en algo peor significa que no has aprendido nada sobre lo vivido y que simplemente estás nuevamente viviendo aquello que tanto daño te ha hecho… Debes aprender, que el sufrimiento solo debe ser “temporal”. que cada cosa que te ocurre siempre tiene que tener un principio y un final y que cuántas más cosas dejes a medias como si se tratase de un libro abierto más te costará encontrarle el verdadero sentido y significado a tu vida te lo aseguro…
¿Acaso crees que la vida tiene sentido sin un poco de miedo? Personalmente, creo que todo aquello que nos callamos por “miedo” al qué dirán no va más allá de darnos cuenta y de sentir que prácticamente estamos siendo “manipulados” por nuestra sociedad. Son tantos los pensamientos y las reflexiones de nuestra mente que omitimos todas esas pequeñas cosas que en la vida son realmente importantes, pero que, sin embargo, dejamos de lado como si no nos importase.
Lo triste de todas y cada una de las historias de la vida de las personas es que realmente añoran una felicidad real y sincera más allá de todo ese esfuerzo que esas personas hacen diariamente para estar feliz. Me pregunto qué se siente al saber que debemos fingir “estar bien” para no mostrar “debilidad”. Que se siente al ver que no le importas ni a nada ni nadie y que solo te tienes a ti mismo en tu vida y que debes seguir adelante pase lo que pase. Y también me pregunto que sería la vida sin un poco de amor que mantenga ese equilibrio en nuestras vidas que sin duda, llegado a ese punto “letal” en donde literalmente: “ya no puedes más” siempre llega ese “alguien” a nuestra vida y nos "rescata" nuevamente…
Y sí, me tendrás que disculpar, pero por supuesto que hablo de mi propia vida y en ocasiones me siento identificado con lo que os acabo de decir porque muchas veces me ha tocado ser el “viaje” para muchas personas en sus vidas y otras el “destino”…y no, en cuanto a destino no me refiero a que deba llegar a un punto exacto en la vida de alguien o en mi propia vida sino, que el destino para mí es esa referencia “incierta” que define a diario cada momento de mi vida de mayor o menor intensidad, pero que pase lo que pase siempre, encontraré la manera de seguir a delante con mi vida…
Por mucho dolor que pueda sentir dentro de mí nunca, me verás derrumbarme. Por mucha tristeza que sienta mi alma y aunque mi corazón me pida a “gritos” que ya basta y que es suficiente, he llegado a la conclusión, de que es precisamente lo que me toca vivir y debo aprender a “enamorarme” de ello. si estoy triste lo mostraré y si estoy feliz también porque del mismo modo que aprendí a cuidarme siempre a mí mismo antes que al resto del mundo, he comprendido que lo mejor de nuestros sentimientos es aprender a no ocultarlos y ser esa gran “excepción” para toda nuestra sociedad y así, hacerles entender que:
Está bien alejarse cuando ese día eres simplemente, un: "tsunami de emociones" interminable que lucha únicamente por mantener la calma, pero que pese a ello, las tormentas son cada vez más fuertes y más dolorosas y que no siempre podemos tener el control de todo en la vida…
Sienta bien perderse en nuestros pensamientos de vez en cuando y apagar nuestros sentimientos personalmente, pienso que es necesario…
Reiniciar para construir porque aún nos queda mucha vida y muchos sentimientos por sentir…
Abrazando mi más absoluta soledad porque en ella, encuentro soluciones que ni la propia vida entiende…
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario