Prioridad n1: “Sin límites de progreso y adquiriendo nuevos conocimientos en exceso”.

El “saber” solo ocupará lugar en aquellas mentes que no sepan que hacer con todo aquello que aprenden a lo largo de su vida permíteme explicarte brevemente mi punto de vista. Probablemente, habrás escuchado en algún momento de tu vida esa “típica” frase de: “para qué sigues aprendiendo o estudiando si ya lo has conseguido prácticamente “todo”?. Personalmente, yo no sé a ustedes, pero a mí me genera un rechazo inexplicable todas y cada una de las personas que piensan así. En primer lugar, cuando hablamos de tenerlo “todo” en la vida ¿A qué te refieres exactamente?. 

Si hablamos de cosas “materiales” entonces significa que no tienes nada porque si le das mucho más valor a todas esas cosas que son simplemente “materiales” significa que nunca has sido feliz con lo que tienes y probablemente, nunca lo seas y te explicaré el por qué. Muchas personas, “envidian” lo que ven en otras personas que ellos aún no han conseguido, pero que, sin embargo, les gustaría obtener algo así en sus vidas ahora bien, ¿Conoces que ha tenido que hacer esa persona para lograrlo? Probablemente, no porque de así serlo, no sentirías envidia por esa persona sino admiración. Y bueno ahora te preguntarás que tiene que ver todo esto con el progreso o con los conocimientos ¿Verdad? Pues, sinceramente, prácticamente “todo”. Cada vez que aprendes algo “nuevo” por llamarlo de algún modo ocurren dos cosas. 

La primera es que se nos abre la mente aún más y la segunda es que nuestra forma de pensar cambia. Esto, aunque no lo creas es una forma de decirle a nuestra mente algo que muy pocas personas se dan cuenta cuando sucede y es: “adquirir inteligencia sin prácticamente saberlo”. Pasa el tiempo, y empiezas a comprender la importancia de adquirir siempre más y más sabiduría porque has comprendido que cuánto más sabes sobre ti mismo y sobre la vida más quieres seguir aprendiendo de ella…

No le pongo límites a mis conocimientos ni a mi vida precisamente por eso mismo porque sé la importancia de sentirte “inteligente” contigo mismo y no simplemente ser una persona más en este mundo lo lamento, pero eso no es algo que me identifique…

A mí me identifica tener siempre esa “curiosidad” por saber, aprender, y sobre todo crecer como persona cada vez que algo que no sabía acabo adquiriéndolo… Es algo así como cuando te sientes “estúpido” en una conversación entre amigos donde todos hablan sobre algo lo cual tú no tienes ni idea de que responder porque te sientes un poco “ignorante”… 

Pues cuando comienzas a vivir situaciones así, es cuando realmente entiendes la importancia de: “saber un poco de todo”… Nuestra mente no posee ningún tipo de límite es más, no hay ni un solo día de nuestra vida en el que no aprendas algo nuevo y nuestra mente lo procese entonces, ¿Para qué ponerle límites a nuestros conocimientos si precisamente gracias a lo que sabemos y aprendemos somos las personas que somos en la actualidad?...

Entiendo, que muchas personas no apoyen mi pensamiento y que sobre todo no actúen de la misma manera que lo hago yo. Entiendo que no tengas hábitos tan importantes como: leer un buen libro, hacer deporte o hasta incluso, aprender algún tipo de habilidad nueva créeme, te entiendo, porque sé lo que es tratar de salir de nuestra “zona de confort” pero te diré algo.

Sinceramente, lo único que necesito en mi vida es tenerme a mí mismo en todo momento. aprender que yo soy necesario y prioritario en mi vida y eso, solo se consigue a base de aprendizaje, errores, y conocimientos de vida te lo aseguro…

No trates de entender mis motivos si ni tan siquiera conoces mis razones por las cuales yo soy parte de ese pequeño porcentaje de personas que no necesitan de nadie para encontrar su felicidad ni tampoco encontrar cuál es su camino… yo soy el “director” de mi propia orquesta llamada: “vida” y si mi prioridad soy yo y nuevamente “yo” significa que me quiero a mi mismo lo suficiente como para que nadie tenga que decirme que es o no lo prioritario en la vida…

El progreso siempre será la respuesta a todo aquello que por “miedo” no te atreves y que por vivir en esa “zona de confort” no lo logras…

Los cambios sin acciones es como la toma de decisiones sin razones siempre, acaban en fracaso…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares