“Y así vive nuestra sociedad actual, amando al odio y evitando el amor porque por mucho que lo quieran intentar prefieren sentir, rencor que dolor”…
Si de algo estoy seguro es que nuestra sociedad actual cada día entiende menos la palabra: “amor”. ahora bien, ¿Qué es para ti el amor?, entiendo, que no puedas explicarlo con palabras porque sinceramente, ha cambiado tanto la manera de querer a las personas que sinceramente, no sé si quede aún esos bonitos sentimientos que para mí es lo que yo denominaría como “amor verdadero”. No nos damos cuenta o más bien, no “queremos darnos cuenta” pero somos conscientes de que cada día en las relaciones de pareja se “aguanta” tanto hasta tal punto, que puedes estar literalmente “muriéndote” por dentro que pese a ello, somos capaces de aferrarnos a lo que sea con tal de no volver a encontrarnos con nuestra oscura y triste soledad.
Si lo piensas fríamente, te darás cuenta de que no hay nada más triste en este mundo que sentirte vacío con alguien que crees que realmente te “llena” por decirlo de algún modo. No hay nada más desagradable que engañarnos a nosotros mismos creyendo que amamos a alguien, pero del mismo modo, somos capaces de faltarle al respeto, tener constantes discusiones,(la mayoría de veces por tonterías) y sobre todo, haciendo sentir a esa otra persona que no vale nada en absoluto y que son de lo peor que nos ha sucedido en la vida…
Lo sé, sé perfectamente lo duro que es leer estas afirmaciones porque tristemente, a todos nos ha pasado en algún momento de nuestra vida que hemos tratado a alguien “mal” o no de la manera que se merecían y hemos sufrido de igual forma, todo ese “desprecio” y dolor que se siente cuando alguien te daña internamente… No me cabe la menor duda que no hay peor sensación que cuando alguien siente “desprecio” o indiferencia por ti… Es una sensación muy similar a la propia “muerte” y aunque aún no hemos experimentado algo así de lo contrario, ya no estaríamos en este mundo sientes, como si todo ese valor que tantos años te ha costado construir de un momento a otro desapareciesen por completo…
Te dicen que ya no eres la misma persona, que son capaces de sentir la “frialdad” de tu corazón y el silencio de tu alma, pero, ¿Cómo no van a sentirlo si en la vida no has experimentado otra cosa salvo dolor? Si me preguntasen a qué nos podemos “acostumbrar” los seres humanos pues, probablemente mi respuesta sería al sufrimiento. Nos engañan, nos mienten, nos utilizan y juegan con nuestros sentimientos y pese a caer una y otra vez en ese “agujero negro” volvemos a levantarnos una y otra vez...
Pasa el tiempo y comienzan esas inseguridades en tu cabeza de sí lo has hecho bien o quizás no tanto en alejarte de esa persona, pero luego observas todo ese amor que has aprendido a darte y ese infinito amor propio que sientes por ti y te das cuenta de que no hay nada más importante que un alma en paz y una conciencia tranquila y que todo lo demás sanará cuando tenga que sanar... sin prisa ni dolor con el tiempo aprendes a crear tu propio “amor”….
Desgraciadamente, no todo el mundo es capaz de llegar a esta “reflexión de vida” y en su lugar es cuando comienza a generar cúmulos en su vida que tarde o temprano acaban dañando por completo su vida para siempre… Es aquí donde comienza a aparecer este rencor y este odio donde prácticamente “todo” nos molesta… Empiezas a ver al resto del mundo como si fuesen tus enemigos deseándole el mal a todos porque claro, si tú no eres feliz pretendes que nadie lo sea y es aquí cuando tu vida comienza a destruirse poco a poco…
En cierto modo, no haces otra cosa salvo hacerte daño a ti mismo porque aunque pretendas estar bien contigo mismo y hacer como si nada te importase en tus momentos de “soledad” sufres y mucho además… no entiendes el por qué, pero te das cuenta de que deseándole el mal a los demás solo habla del daño que te haces a ti mismo y en consecuencia, el poco amor que te tienes a ti mismo porque lo único que atraes son cosas negativas a tu vida y mucho, mucho dolor…
Tratas de evitar lo inevitable, pero junto a ese conjunto de sentimientos se encuentra el “ego”. Del ego solo debes saber dos cosas la primera, es que es tan solo una falsa inseguridad que usamos las personas débiles como “escudo” para no asumir las consecuencias de nuestros errores o que simplemente no podemos tener la razón en todo. y la segunda es que la arrogancia solo demuestra que estás mostrando una parte de ti mismo que ni tan siquiera existe porque hasta tú mismo te das cuenta de que no eres así… ´
En el fondo, siempre lo has sabido, pero has querido adoptar este “papel” porque piensas o más bien, sientes que lo mejor es actuar así con indiferencia, dañando a los demás sin importarte lo que sientan y simplemente, haciéndole a todo el mundo todo el daño que te han hecho a ti como si esas personas tuviesen la culpa de que sigas derramando “lágrimas de dolor” por personas que aún tienes presentes en tu vida disculpa, pero no, no aceptaré nunca a alguien que venga con esas intenciones en mi vida porque estaría permitiendo que todo aquello por lo que tanto sufrí en su momento y que a día de hoy he logrado superar simplemente hubiese sido un capítulo de mi vida pero no el fin de mi historia…
Cuando algo te hace daño y ya no puedes más “suéltalo” y sigue caminando, pero no te quedes en lugares donde sabes que acabarás lastimado de por vida simplemente porque tú si creías en el amor verdadero.
Recuerda algo, una cosa es lo que sentimos y otra muy distinta es lo que sienten las demás personas hay mucho pasado en corazones rotos que permanecen en silencio por miedo al rechazo y te aseguro, de que nada es lo que parece y que, caras vemos, pero problemas mentales no sabemos…
Josep Ramos
Comentarios
Publicar un comentario