“La casualidad del éxito es el silencio de la hipocresía cuando lo logras cuando nadie creía en ti.”
El éxito es esa “droga” de las personas emprendedoras que no aceptamos un: “no” como respuesta. Te llevará largos años de vida entender lo que te acabo de decir al igual que llevó a mí,, pero cuando antes entiendas que lograr grandes cosas en la vida es cuestión de esfuerzo diario y mucho sacrificio, entonces entenderás lo que trato de explicarte.
No hay caminos ni más fáciles, ni más cortos, ni mucho menos, instantáneos, es decir, nada se consigue en un día. Es algo así como creer que “una buena acción” ya es digno de mostrar que realmente eres una persona bondadosa que le importa la sociedad y que se preocupa por las personas (todos sabemos que nada en la vida funciona así)…
Ahora bien, en mi opinión, hay dos tipos de personas en esta vida que dependiendo de sus acciones lograrán o no ese “éxito” en la vida. Por un lado, están las personas que hacen las cosas simplemente por “obligación” y por otro, las que hacen las cosas porque “deben” hacerlo y creedme existe una gran diferencia entre ambas, os lo aseguro.
Cuando haces algo por obligación, estás cometiendo dos errores fundamentales que, probablemente, no has tenido en cuenta. El primero es que si lo que estás haciendo no te gusta lo suficiente, acabarás abandonándolo y no volverás a retomarlo nunca más porque crees que eres “incapaz” de volver a hacerlo. Esto es debido, a que a muchas personas ese “primer fracaso” es lo más cercano al día de su propia muerte (literalmente)… Carecen de esa mentalidad ganadora que todos deberíamos tener sabiendo que en cualquier momento podemos fracasar(por supuesto) pero del mismo modo, podemos volver a comenzar de “0” y lograrlo.
Esa, es la mentalidad que todos deberíamos tener. Entender el fracaso como algo habitual en nuestro camino hacia el éxito porque te aseguro, que el “éxito” nunca será en línea recta y vendrán dificultades por el camino que te harán detenerte en más de una ocasión y volver a empezar una y otra vez. Tranquilo, se llama: “crecer” y como todo crecimiento personal requiere de equivocaciones a diario y sobre todo requiere que seamos disciplinados para entender el motivo por el cual nos estamos equivocando y tratar de no volver a cometer los mismos errores…
El mayor de los aprendizajes que os llevará de camino al “éxito absoluto” es reconocer que aunque lo tengas prácticamente “todo” te queda mucho más por lograr que lo que posees actualmente y ese tipo de mentalidad, aumentarla x2 cada vez que logres algo en la vida. ¿Cumpliste una meta? Enhorabuena,, pero recuerda, debes fijarte metas aún mayores de las que estás logrando para nunca “desistir” y entender que esto solo es el comienzo. Así seas la persona más “rica” del mundo no está todo hecho, aún queda mucho por hacer…
¿Pero, y si ya lo he logrado todo que debo hacer?. Seguir luchando porque una persona de éxito no conoce sus límites, sino que los sobrepasa,, puesto que siempre habrá algo nuevo que hacer, algún conocimiento que adquirir o hasta incluso, habrá momentos en los que simplemente la mayor parte de tu tiempo lo dediques a conocerte realmente como persona porque aunque no lo creas, cuando te enfocas en algo de manera “obsesiva” olvidas por completo la persona que eras y sueñas en convertirte en la mejor versión de ti mismo, pero, ¿Cómo logras algo así si no te conoces lo suficiente?...
Entiendo, que lo fácil sea vivir sin un propósito, sin un destino aparente, porque la vida es muy “incierta” y en ocasiones, muy “injusta” pero de un modo u otro, debes establecerte unos objetivos claros para que aunque tardes días o años en lograrlo tarde o temprano, lo logres… Parece una estupidez tenerlo tan claro, pero, te aseguro que de no ser así únicamente vas a ver tu vida pasar por delante de ti y cuando quieras darte cuenta de lo que perdiste por malgastar tiempo de vida, ya será demasiado tarde de eso, puedes estar seguro…
Nadie y repito “NADIE” se va a alegrar más de tus logros que tú mismo porque eres la única persona que realmente sabe el significado de cada sacrificio. Podrás estar más o menos de acuerdo conmigo,, pero como bien dije antes, el éxito no es casualidad…
Si lo lograste, significa que previamente fracasaste, pero desgraciadamente, “el titular de nuestra vida•” no valora los fracasos sino únicamente los triunfos de cada persona y cuando(por los motivos que sean) has fracasado, la hipocresía despierta en muchas personas las cuales antes creías que realmente apoyaban todos y cada uno de tus logros…
Triste,, pero cierto el progreso no es plato de buen gusto para aquellas personas que solo han conocido el fracaso. Y honestamente, no es que sean incapaces de lograrlo,, sino que no son lo suficiente constantes como para lograrlo y ahí, es donde se encuentra el verdadero problema…
Fracasa las veces que necesites, pero recuerda que cada fracaso es una lección y no un simple fracaso…
Olvida lo que dicen o piensan de ti, eso, es solo una versión de la historia de lo que esas personas creen que saben de ti, pero, todo cambia cuando la realidad “calla” la hipocresía de esas personas a base de cada logro que consigas en tu vida…
Recuerda sonríele tanto al éxito como al fracaso, indudablemente, nadie nunca sabrá si es el motivo de tu felicidad o de tu tristeza…
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario