A veces soy el profesor y otras el alumno de mi propia vida. tomo apuntes sobre mis errores y mejoro con el tiempo, y otras veces, me educo a mí mismo para nunca olvidarme de la importancia de: “fracasar y seguir”.


Debemos habituarnos a saber dominar ambos “roles”. Es fundamental que entendamos la importancia de ser capaces de saber cuando tomar “apuntes” sobre nuestros errores y cuando debemos simplemente educarnos a nosotros mismos para aprender lo que estamos viviendo de la mejor manera posible. De un modo u otro, todo es aprendizaje y repito: “TODO” Me da igual si me vas a venir con la típica “excusa” de: “algo que nos hace mucho daño, no nos enseña nada bueno, por eso debemos olvidarlo” créeme si piensas así, es el mayor error que cometerás en tu vida. Por supuesto que hay cosas que nos gustaría olvidar. Puedo llegar a “entender” que para ti sea difícil vivir con tu día a día malgastando años de vida en una triste rutina(créeme que lo sé). Ahora bien, ¿Si has logrado identificar todas esas situaciones de vida que te incomodan a diario a que espera para buscar una solución?.. Me explicaré brevemente para que puedas abrir un poco más tu mente y así entender mi punto de vista…

Digamos que llegas a ese momento de tu vida donde te has literalmente “obsesionado” con el aprendizaje. No lo hiciste por voluntad propia, sino que la vida en sí, te “obligó” a tener una fortaleza mayor sobre tu persona porque prácticamente todo te afectaba más de la cuenta. Ahora bien, aprendiste a dar un paso en manos de la sabiduría para crecer como persona, eso está bien pero, ¿Cuál fue tu error? Tu error ha sido creer que los problemas del pasado se pueden borrar de la memoria así sin más. Te puedo asegurar que si todo fuese tan fácil como pensarlo y eliminarlo de nuestra vida, mucho cambiaría la forma de pensar de las personas, te lo aseguro…

Volviendo a lo que te iba diciendo lo que trato de explicarte es que está muy bien “evolucionar” como persona, pero debes saber que todo tipo de crecimiento en la vida´(sea el que sea) requiere de sacrificios y que para mí, hagas lo que hagas, son de vital importancia.

Lo primero que debemos sacrificar, o más bien, “eliminar” casi que por completo es nuestro “ego” el egocentrismo no te lleva a ningún lugar salvo a tu propia autodestrucción así de simple. Llegará el momento en el que aparezca alguien en tu vida con mayor ego y te aseguro que entenderás el por qué no tienes que tener en tu vida aptitudes tan “hipócritas” como esa. ¿Lo ves más claro ahora?. Sin darte cuenta, acabas de ser tanto el alumno como el profesor de tu vida, casi que de manera instantánea…

Y es que todo cambia cuando se ve la vida desde otro punto de vista. Todo cambia cuando tú no eres el “actor principal” sino que tan solo pasas a ser un simple “espectador”. En esta fase dedicas mucho más tiempo de tu vida a “observar” cosas a las que antes no le prestabas suficiente atención… Esto, en cierto modo, es una forma de "auto educarnos" de manera constante, es más haz la prueba y verás que tengo razón. 

Te pido, que observes a alguien durante un corto periodo de tiempo. Observa su forma de actuar, su forma de hablar hasta incluso, su forma de caminar. ¿Qué observas? ¿Te sorprende verdad?. Eso, no es más que una prueba verídica de que cuando alguien que no eres tú actúa de la misma forma que lo haces tú es cuando te das cuenta de que tienes muchas cosas que cambiar en tu vida…

Darte cuenta de todo esto es tanto “saludable como peligroso” porque corres el riesgo de “odiarte” a ti mismo casi que de por vida por creer que nunca eres lo suficientemente bueno y que debes seguir progresando y cambiando cosas en tu vida de manera constante.

Otro de nuestros mayores sacrificios de nuestra vida se llama: “tiempo”. Muchos no le dan la suficiente importancia al tiempo pero no se trata del tiempo que trascurre así sin más sino de que haces con él. No es lo mismo invertir tiempo de vida que malgastarlo. No es lo mismo creer que estás haciendo algo bueno con tu tiempo cuando en realidad no te está aportando nada bueno a tu vida. La de veces que hemos hecho cosas durante horas y luego nos preguntamos: ¿De qué me ha servido todo esto?. Pues, prácticamente de nada en absoluto te lo aseguro… Es frustrante lo sé es más, estoy casi seguro que ahora te estarás cuestionando hasta tu maldita existencia pero, calma no es tarde para el cambio ni tampoco para el progreso pero eso no significa que tengas que seguir esperando a que las cosas pasen: ¡ACTÚA!.

Os parecerá algo simple de entender y sobre todo de llevar a cabo pero para nada es así. Una vez “acostumbras” a tu mente a lo mismo una y otra vez es extremadamente difícil volver a “educarla”. Por suerte algo que siempre me ha ayudado en todo esto es la disciplina y la constancia algo que en mi opinión, muchas personas carecen…

Y es que no es fácil ser disciplinado. No es sencillo hacer cosas que nos “incomodan” a diario pero que sin duda alguna, es lo único que nos mantiene alejados de la zona de confort.

Un lugar donde cuando entras en él es muy difícil salir de ahí. Entras en esa fase de “inseguridad” donde prácticamente todo te da miedo. Y es que la zona de confort no es otra cosa que una evolución de nuestros miedos de manera permanente. ¿Quién te dijo la vida es fácil?. Si lo fuese, todo el mundo la viviría y sí, si te has percatado de lo que te acabo de decir, Muchos dicen “vivir” su vida cuando en realidad es la vida quien vive por esas personas y ahí es donde está el verdadero problema…

Recuerda algo, un “infierno” temporal puede ser un camino hacia la gloria de por vida… no lo olvides…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares