Olvida el problema, entiende la solución y no pienses sobre los motivos…
.
Veces más veces menos pero todo lo que sucede, termina tarde o temprano. Es curioso porque a menudo somos del pensamiento de que todo lo que nos sucede en la vida nunca va a tener solución. Hablo de esas veces en las que nos creamos “agobios” innecesarios y sobre todo excesivos que hacen que nuestra mente se bloquee por completo. Al menos en mi caso, me ha ayudado mucho el tener cada día unos objetivos claros de vida. Tengo claro hacia dónde me dirijo y lo que tengo que hacer en todo momento pero he aprendido a entender de que todo, requiere de un proceso y debo adaptarme a ello. Ojo con esto, la adaptación no es sinónimo de conformismo siempre y cuando entiendas que adaptarnos es una forma de pausar nuestra vida por un instante pero nunca detenernos…
Puede parecer algo sencillo a simple vista pero os aseguro de que no lo es. Entender que debemos parar por un instante reflexionar y seguir no siempre es tarea fácil porque normalmente, queremos hacer todo lo más rápido posible creyendo así, que será lo más eficaz. Nuestro error es precisamente ese creer que todo lo que hagamos casi sin pensarlo y sin tener conciencia saldrá bien y nos equivocamos, vaya que si lo hacemos…
Puedo entender que para muchos sea muy difícil llevar a cabo todo aquello que realmente desean sin saberlo, puedo estar casi al 100% seguro que se trata de lo que llamamos: “miedo al fracaso”•. Este tipo de “miedo” por llamarlo de algún modo es algo, que te acompañará el resto de tu vida. Es algo tan sencillo como comprender que siempre nos dará miedo algo tan simple como eso. Es un poco “hipócrita” creer que podemos hacer como si nada nos afectase y literalmente seamos capaces de lograr todo en la vida disculpa pero no, el mundo no funciona así y aunque en ocasiones, la única forma de seguir a delante con nuestra vida es tratar de ser lo más fuerte que podamos también está bien y sobre todo es necesario derrumbarnos en más de una ocasión… ¿Curioso no crees?
Muchos creían que lo mejor que podíamos hacer en nuestra vida es hacer lo imposible para no caer y yo, sin embargo, te “aconsejo” que lo hagas… Aunque suene ridículo es más necesario de lo que piensas porque si no caes una y otra vez no sabrás nunca el verdadero valor de las cosas en tu día a día de eso, puedes estar seguro. No puedes admirarte y quererte a ti mismo si nunca previamente te odiaste y te sentiste mal contigo mismo por hacia donde se estaba dirigiendo tu vida en esos momentos. Recuerda algo, un capitán fue primero marinero, por lo tanto, para saber navegar ese camino tan importante llamado: “vida” primero debemos soportar contra “viento y marea” todo lo que es necesario lograr para llegar hasta ese punto de estabilidad emocional que será sin duda alguna, nuestra mejor “arma” contra aquellas adversidades que visto desde el lado “negativo” carecen de solución…
Y bien, hablando de esa “negatividad” que todos poseemos y tristemente, en abundancia de lo que no nos damos cuenta hasta que pasan los años es que tener ese pensamiento “negativo” constante que no impide pensar con perspectiva teniendo una visión de las cosas mucho más extensa es lo siguiente: Si todo lo que piensas crees que es malo para tu vida aún siendo algo bueno, te aseguro que se convertirá en algo tan malo como dañino para tu vida te lo aseguro…
Seguramente conozcas a alguien que posee prácticamente todo lo que tú desearías tener y pese a ello, se sigue quejando por todo ¿Me equivoco? Es gracioso porque, existen dos formas de describir a ese tipo de personas, la primera es que son personas tan soñadoras y tan poco “conformistas” que siempre andan en esa constante busca de más y más. Más conocimientos, más riego, más amor, más vida en fin, todo lo que esté a su alcance y hasta incluso por encima de sus límites…
Poco puedo decir de este tipo de personas salvo que las admiro y mucho además porque aunque no lo creas, todos deberíamos tener ese tipo de mentalidad y no me refiero solo al hecho de poseer más cosas en la vida o tener más y más, sino a no entender el significado de un: “NO” como respuesta. A no aceptar ni tan siquiera la más mínima posibilidad de que algo o alguien dude de ti, ni lo más mínimo, porque eres consciente de que tarde o temprano, lo acabarás logrando…
Por otro lado, están esas personas a las que yo denomino: “soñadores temporales” no son más que personas que sueñan demasiado pero que únicamente viven cada año de sus vidas haciendo prácticamente lo mismo año tras año: “soñando”. Esto no sería un problema siempre y cuando esas personas llevasen a cabo eso con lo que tanto sueñan, pero claro, lo fácil es soñar creyendo que las cosas van a suceder porque sí y no os aseguro de que no es así…
Un sueño solo sucede cuando no solo crees que lo acabarás logrando, sino que haces cosas en tu vida para que realmente sea una realidad…
La vida puede tratarse para muchos de una película de “ciencia ficción” pero de lo que si estoy seguro, es que ni los años se pueden recuperar ni tampoco las oportunidades que desperdiciamos por el camino, así que, antes de que tu vida llegue a ese: “callejón sin salida” procura encontrar la manera de aprovechar cada momento y cada instante no vaya a ser que en cualquier momento sea el último…
“Tan solo se trata de un punto y aparte y no de un punto y final”
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario