Todo riesgo requiere seguimiento. El fracaso es parte de nuestro éxito.

Llega un punto de nuestra vida en que solo nos queda una opción: “o todo o nada”. Es probable que, llegado el momento, sientas hasta incluso “pánico” por lo que pueda suceder, pero he de confesarte que cuánto más arriesgas, mayores posibilidades tienes de lograrlo de eso, puedes estar seguro. He visto publicaciones de personas que creen que por mucho que te esfuerces quizás nunca lo logres porque simplemente debes tener un poco de “suerte” honestamente, nunca entenderé ese tipo de mentalidad “hipócrita” y sobre todo, poco acertado puesto que, tarde o temprano las personas que van por sus sueños lo acaban logrando.

Eso, no quiere decir que tengas que vivir situaciones en las que quizás debas ir en busca de otras metas. Con esto quiero decir que no nos podemos aferrar a algo simplemente porque sea lo que queremos hacer. Debe apasionarte hacerlo y una vez encuentras tu pasión, podrá pasarte literalmente “cualquier cosa” que nunca vas a parar hasta lograrlo. Entender esta gran diferencia podría prácticamente “ahorrarte tiempo de vida” porque muchas veces, nos empeñamos en hacer lo mismo una y otra vez, pese a que no estamos logrando nada en absoluto. ¿Qué te impide cambiar? ¿Acaso no puedes darle un giro a tu vida e ir en busca de otras cosas que te apasionen?. Por supuesto que si, pero tristemente, muchas personas creen que solo tenemos una opción y se equivocan, vaya que si lo hacen…

Puedes ser bueno haciendo algo y fracasar, pero cuando además de ser bueno te apasiona lo que haces es cuando descubrirás la manera de triunfar en la vida(hagas lo que hagas). Como bien me repito a mi mismo de manera constante: “no hay metas muy grandes sino mentes pequeñas”. Y sí, cada día me aplico esa frase a mi vida porque reconozco que no siempre estoy al 100%. Es evidente que muchas veces siento la necesidad de evadirme, hasta, incluso de apagar mi mente por un instante y “olvidarme” de todo. No hay nada malo en esto, es más, considero que es necesario para poder tener una capacidad analítica aún mayor de nuestra vida y sobre todo de lo que estamos haciendo con ella, pero, si aceptas mi consejo, ni mucho ni poco tan solo lo suficiente para seguir nuevamente al 100%. Recalco mucho esto porque hay veces en las que sentimos parar por un instante por completo nuestro mundo y luego resulta que hemos caído en la triste y miserable rutina del conformismo y no, eso no puede pasar bajo ningún concepto…

Entender nuestro valor es más que prioritario para ir tras aquello que merecemos pero que sobre todo realmente lo queremos. Te invito a hacerte un número de preguntas que hará que reflexiones sobre en qué situación se encuentra tu vida en estos momentos. La primera y que para mí la más importante es ¿Estoy viviendo la vida que quiero vivir o simplemente la que me corresponde?. La segunda sin duda alguna es de las que más me ha hecho reflexionar y es: ¿He comprendido que la felicidad y la tristeza es algo temporal? Creedme cuando entendí realmente la importancia de entender esto todo cambió. Ya no veía los problemas como problemas, sino más bien como un reto más de vida que acabaría solucionando. 

Ya no malgastaba tiempo de mi vida sintiendo dolor o rencor por personas que ni tan siquiera se quieren así mismas y sobre que ni saben lo que quieren en la vida… y por último y no por ello menos importante la última pregunta que me hice a mí mismo fue: ¿Es esta mi mejor versión o simplemente estoy en un proceso de constante evolución?... Aunque no os resulte de “vital” importancia si en algún momento de tu vida crees que ya has llegado a tu “límite” permíteme decirte que tienes un serio problema. Y te explicaré el por qué…

Podrás vivir absolutamente “todo” en tu vida, momentos buenos, momentos no tan buenos, infinidad de problemas que te harán dudar hasta incluso de ti mismo y preguntarte si realmente eres o no lo suficientemente fuerte como para afrontarlo pero desde ya te digo que sí que lo eres y mucho más de lo que piensa pero muchas veces, el problema no se encuentra en lo que creemos sino en lo que escuchamos que es lo que realmente nos perjudica recuerda, el peor de los consejos de vida te los dará una persona que nunca ha logrado nada bueno en la vida si permites que esa “toxicidad” entre en tu vida estás perdido…

Es por ello, de que nunca ni por casualidad reflexionaré de hasta donde quiero llegar en mi vida, porque limitarnos es una forma de “morir” de manera intencionada…

Lleno de intenciones, de progresos y de conocimientos en exceso…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares