“Ni la debilidad es eterna ni fingir que todo está bien es la solución”.
Cada vez son más las personas que viven “obsesionados” con algo que es tan simple como lo que voy a explicarte a continuación…
Partiendo de la base de que no somos y nunca seremos perfectos, cabe destacar que, todo lo que hacemos siempre, es con algún tipo de propósito. Aunque no lo creas, una vez tomas la decisión de hacer algo(sea lo que sea) debes entender que cada acción conlleva una consecuencia, pero no por ello vas a dejarlo de hacerlo. Bien, pues si te explico esto es para que entiendas de una vez que no puedes castigarte constantemente con cada cosa que has tenido que pasar o has tenido que vivir. Puedo llegar a entender que te arrepientas de muchas cosas, es probable que no te sientas orgulloso de ciertas cosas que has hecho o dicho a lo largo de tu vida pero, ¿Soluciona algo pensarlo una y otra vez? En absoluto es más, pensar una y otra vez sobre nuestros errores del pasado no nos dejarán vivir una vida plena en el presente te lo aseguro…
En mi caso particular, en la actualidad, me limito a dos prioridades fundamentales de vida que todos deberíamos aplicar de manera constante a lo largo de nuestra vida. vivir sin saber “todo” y continuar mi vida sin entender muchas más cosas de las que sé así de simple. Se vive mucho mejor sabiendo que nunca sabremos lo suficiente y que nunca nuestros conocimientos serán los suficientes como para decirnos a nosotros mismos: “hasta aquí llegué”…
Honestamente, no hay mayor derrota que esa de dar por hecho que ya lo sabes todo y que no te queda nada por aprender ni de las personas ni de la vida porque te estás equivocando y mucho, créeme que sé de lo que hablo… A eso, debemos sumarle que nunca entenderemos muchas cosas de las personas y de la vida en general, pero no sirve de nada cuestionarnos prácticamente todo cuando hay cosas de las que nunca tendremos la certeza al 100% de por qué suceden…
Es algo tan simple como tratar de entender los motivos por los cuales una persona que “supuestamente” quiere a su pareja decide serle infiel. Aparentemente, parece algo negativo y sobre todo algo “difícil” de digerir cuando te toca vivirlo en primera persona, pero, no se trata de cuestionar los motivos de lo sucedido, sino de cómo afrontas el proceso una vez transcurre el paso del tiempo…
No justifico hacerle daño a otra persona porque sí es más, considero que llegado el momento de que ese “amor” se termine lo mejor es hablar con la otra persona y decirle que ya no sientes lo mismo y seguir cada quien con su camino. Desgraciadamente, el deseo y lo prohibido siempre va a ser siempre lo más tentador, es por ello, que normalmente las relaciones de pareja cada vez son menos sinceras, menos puras y cada vez cuesta más tener comunicación con la otra persona sin que cuando quieras hablar sobre algo que te disgusta o no te parece bien termine en una discusión…
En el fondo, entiendo el silencio de muchas personas cuando “callan” aquello que tanto daño les hace o que simplemente les molesta, puesto que, desgraciadamente, nos han “obligado” a ser esa persona fría de sentimientos y que carece de emociones precisamente porque nos han “matado” tantas veces el amor que llevamos por dentro que hasta me atrevería a decir que cuando sentimos no sabemos si es amor lo que estamos sintiendo o sufrimiento…
Lo mejor que te puede pasar en la vida sin duda alguna se llama: “sufrimiento”. Sí, suena algo “loco” que te diga que es algo bueno sufrir, pero si nunca has experimentado el dolor de perderlo todo, de perder a alguien o hasta incluso, de perder a ti mismo en numerosas ocasiones, significa que aún te queda mucho camino por recorrer…
El dolor nos hace “inmunes” a prácticamente todo. Del dolor, aprendemos de que nada es lo que parece y que por mucho que te duela aquello que estás viviendo simplemente, debes aprender a vivir con ello y seguir a delante. No trates de cambiar a una persona que te ha hecho daño, simplemente, aprende lo vivido y aléjate para siempre solo así, aprenderás la importancia de ser “autosuficiente” y no depender de nada ni de nadie para ser feliz…
Recuerda, la felicidad es un sentimiento temporal en nuestra mente, pero permanente en nuestro corazón, nunca olvides que podrán destrozarte en mil pedazos, todos y cada uno de los sentimientos que sientes por alguien, pero nunca, podrán destruir el poder de tu alma en tu interior que es la principal causa por la cual nunca te has rendido…
¿Experiencias de vida que borraría de mi vida?, millones es más, hay cosas que me hubiese no haberlas vivido pero, cuando lo pienso fríamente, entiendo que gracias a lo que he vivido soy la persona que soy hoy y creedme, ha valido la pena…
Muchas personas actuarán como la “cura” de tu vida y otros simplemente como “veneno” pero tanto de lo que te hace feliz como de lo que te daña, se aprende solo es cuestión de a que la damos mayor importancia si a lo que nos hace sufrir o a lo que nos hace sentirnos felices…
“La felicidad, al igual que la vida, está condenada a una muerte segura, pero no por ello vamos a dejar vivirla”…
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario