“La ignorancia podría considerarse una enfermedad terminal. El sabio estará de acuerdo con mis palabras, sin embargo, el ignorante, simplemente no le pondrá importancia"
Existe una gran diferencia entre ser inteligente y ser sabio. Para muchos, quizás sea lo mismo, pero os aseguro de que existe una gran diferencia. Una persona inteligente posee por naturaleza el “don especial” por decirlo de algún modo de adquirir conocimientos con gran facilidad y por ello, ya cree que su inteligencia está más que justificada y que todas las personas deberían admirarle por ello y resulta que no es tan sencillo como parece…
Por otro lado, se encuentra el “sabio” aquella persona que presta atención a los más mínimos detalles de prácticamente todo. adquiere conocimiento de aquí y de allá y nunca juzga a nadie por sus palabras, tan solo reflexiona en silencio si eso que está adquiriendo como “conocimiento” le aporta algo bueno en su vida o no así de simple. Sé que quizás estés pensando que prefieres ser inteligente a ser una persona sabia como acabo de explicarte, pero si realmente aplicases la gran virtud del “sabio” te aseguro que cambiarías de opinión….
El sabio no necesita mostrar su inteligencia con grandes discursos o largas conversaciones innecesarias a cerca de la vida o sobre algo en particular, el sabio analiza cualquier tema que se esté tratando y te dirá justamente en pocas palabras y con mucha precisión lo que es “estrictamente” necesario para tu aprendizaje.
Te pondré un ejemplo, imagina que estás viendo algún tipo de vídeo en alguna red social sobre algo que te interesa. Algún, hobby, algo relacionado sobre tu negocio o hasta incluso alguna charla motivacional que te motive a sentirme mejor. Ahora bien, sea lo que sea, ¿A qué le prestarías más atención a una charla dure 10 minutos o a una charla que dure entre 3 o 4 minutos? Evidentemente de primeras, escogerás a la charla más corta ¿Me equivoco? Esto, ocurre porque hemos sido programados para distraernos con facilidad y buscamos dos cosas: rapidez y aprendizaje sobre algo, pero en un corto periodo de tiempo…
No obstante, el sabio, sería la persona que escogería el vídeo de 10 minutos o más de duración, porque aunque no siempre sea así, cuando un vídeo se prolonga más de 5 minutos, es porque algo interesante debe decir esa persona que está hablando siempre y cuando, se trate de temas que realmente nos gustan y nos aportan “vida” a nuestra rutina diaria y no simplemente un vídeo que nos haga reír o pasar el rato recuerda, hablamos de sabiduría de no aprender los 5 trucos más sencillos para cocinar sushi. Eso, lo dejamos para otra ocasión…
Siempre lo he dicho y siempre lo diré, el conocimiento es poder y para entender que lo que estamos aprendiendo o adquiriendo debemos darnos cuenta si con el tiempo ha cambiado o no la forma de pensar en nuestra vida. Con toda sinceridad os diré que si algo que estás aprendiendo no te convierte en alguien totalmente diferente a quien ya eras, entonces, significa que no te ha servido para nada dicho “aprendizaje”.
De ahí la importancia de únicamente escuchar a las personas que son “sabias” y dejar a un lado a aquellas personas “inteligentes” que, en realidad, no tienen nada bueno que enseñarnos, salvo a creernos alguien que no somos. A creernos superiores o que todo el mundo puede aprender “física cuántica” en dos días o que puedes lograr un buen cuerpo en poco tiempo sin apenas esfuerzo, lo siento, pero no, la vida no funciona así. Podrá estar bien a la hora de tratar de venderte algo que no “existe” pero en la vida real, todo requiere de tiempo, esfuerzo y mucho sacrificio.
Cuando aprendas únicamente a volverte una persona más sabia y menos inteligente, entenderás muchas cosas. Entenderás que no por ser una persona inteligente tengas las respuestas de todo y siempre tengas la razón. Entenderás que a lo largo de tu vida, ese “falso ego” no te va a salvar bajo ningún concepto, de sufrir las consecuencias de algo que realmente te haga daño, te guste o no, todos somos humanos y nos afectan las cosas independientemente de nuestra tolerancia al dolor o al sufrimiento…
Siendo una persona “sabia” aprendes a sacarle el lado bueno a prácticamente todo. entiendes la negatividad de la vida como algo positivo y aprendes a sacar provecho de ello. los problemas dejan de ser problemas y tan solo son acontecimientos que forman parte de tu vida y que simplemente: “tenían que pasar”.
Y sí, hablo de todo aquello que no podemos evitar como: sufrir por amor, sentirnos mal con nosotros mismos por algún tipo de inseguridad o hasta incluso lidiar cada día con nuestra ansiedad pese a llevar una vida bastante “llevadera” por decirlo de algún modo. Los problemas de la vida están ahí y siempre nos llevarán una vida de ventaja y nos guste o no, nos suceden cosas “malas” precisamente para eso, para saber si realmente hemos cambiado, hemos mejorado como personas o simplemente estamos viendo la vida pasar…
Recuerda: “Sin sabiduría innecesaria pero con conocimientos prioritarios”.
Esto quiere decir que tu mayor prioridad de aprendizaje se encuentra en que tan capaz eres de tomar buenas decisiones…
“El saber es necesario, pero no cualquier tipo de sabiduría es válida para tu vida…
Comentarios
Publicar un comentario