¿Qué tan inteligente es tu ignorancia?.
Da igual cuanto aprendas da igual cuanto crezcas como persona que siempre, deberías considerarte una persona “ignorante”. Ojo, no me refiero a que debas ser una persona inculta ni mucho menos sino que por más que aprendas cosas nuevas, siempre tengas es ansia y esas ganas de aprender más y más. Solo así, llegarás al éxito en tu vida en cualquier aspecto. Sé que te puede resultar algo “extraño” o quizás inadecuado, pero a medida que vayas adquiriendo nuevos conocimientos sobre prácticamente “todo” en la vida te darás cuenta de que nunca sabes lo suficiente. Y sí, ahí es donde se esconde la clave de aquellas personas que rozan la excelencia y las que se quedan constantemente haciendo lo mismo una y otra vez.
Te lo resumiré de una manera breve y directa para que puedas entender mi punto de vista. ¿Cuántas veces no has estado en cualquier tipo de reunión o evento, ya sea familiar o por negocios y te has sentido una persona “ignorante” por no entender de muchos temas de conversación de esa reunión?. Intuyo que más de una vez y al menos en mi caso, me pasa constantemente y, ¿Adivina qué?, me encanta porque soy consciente de que no puedo saberlo todo, pero sí que puedo aprenderlo todo si me lo propongo. Y aunque os parezca una “chorrada” esta obsesión de auto superarte a ti mismo, constantemente te da el derecho o más bien el “poder” a hablar con seguridad sobre diversos temas teniendo los conocimientos y no como hacemos muchas veces de: “hablar por hablar”.
Recuerda algo, el ignorante se sorprenderá por todo lo que digas por qué no sabe de lo que hablas y ya por eso, creerá que eres una persona inteligente pero el que es realmente inteligente y sabe de lo que estás hablando podrá debatirte sobre ello y hasta incluso quitarte la razón cuando simplemente, hables cosas sin sentido porque lo creas o no, vivimos en una sociedad donde muchas personas dicen saber de todo y en realidad, ignoran de prácticamente lo mismo que “supuestamente” saben y si me lo permites, no hay nada peor como la desinformación o adquirir conocimientos de algo o alguien que no son ciertos porque solo estaremos creando una sociedad de “falsa inteligencia” simplemente porque cualquier opinión hoy en día es válida y no siempre debe ser así. Admiro y respeto al que da su opinión sobre algo, pero una cosa es opinar sobre algo y otra muy distinta es creer realmente lo que se está diciendo aún sabiendo de qué no es cierto…
Mucho cuidado con esto porque en la vida, te tocará lidiar con personas con un “don” de palabra muy avanzado y persuasivo, capaz de manipular tu mente y hacerte creer cosas que en realidad ni existen, pero que se aprovechan de ti porque creen que no sabes de lo que te están hablando. En estos casos, mi consejo es que escuches atentamente a esa persona durante unos 5 minutos aproximadamente sin apenas dar una respuesta a nada de lo que dice, no le quites la mirada en ningún momento y muestra tu “interés” en eso de lo que te está hablando. Lo creas o no, a los pocos segundos esa persona comenzará a frustrarse y hasta incluso a dudar de sí misma porque todo lo que te está diciendo no es lo suficientemente creíble y en cuestión de segundos cambiará el tema de conversación(en la mayoría de las veces, sin sentido alguno).
Es por eso, que me resulta muy interesante aprender conocimientos nuevos que desconocemos, pero sobre todo aprender de las personas para saber identificar que personas realmente tienen unos conocimientos de los cuales podemos aprender(y mucho) y cuáles simplemente quieren captar la atención de todo el mundo y creerse algo que realmente no son pero tranquilo, su propio ego acabará con ellos por completo…
Las personas así son como una historia mal contada que en un principio no queremos creer por la “apariencia” de esa persona o su nivel de persuadir a los demás, pero con el tiempo, nos damos cuenta realmente de la persona que tenemos en frente.
La inteligencia es una mezcla de emociones y sabiduría de manera constante y que no todo el mundo, arriesga lo suficiente como para aprender de ello. Y si eres de esas personas que les aburre leer un buen libro, disfrutar de tus propias reflexiones en momentos de soledad o hasta incluso eres del pensamiento de que no por saber más serás una persona más inteligente, entonces ahí demuestras, lo inculta que es tu mente y no hay nada más decepcionante que conocer a alguien cuyo único: “punto fuerte” por decirlo de algún modo es su físico…
“Violemos la mente de las personas con nuestra sabiduría, dejando a un lado toda nuestra ignorancia”…
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario