“Ninguna historia que merece la pena contar nace de momentos bonitos”


Entiende lo siguiente: nada que realmente la pena contar ha sido un momento agradable de recordar. Puede que no estés de acuerdo y solo pienses que lo mejor es recordar los momentos bonitos de nuestra vida, pero en este caso, eso es algo evidente. Me gusta más darle importancia a los momentos que realmente te hicieron convertirte en la persona que eres actualmente. Esa gota que colmó el vaso en forma de lágrima que te hizo ver, sentir y evolucionar como persona después de todo, por lo que tuviste que pasar. Nadie te entendía ni mucho menos comprendían el “cómo” habías podido seguir a delante después de vivir algo así, pero es que resulta, que por más que trates de intentar entender mi dolor para mí, no fue más que una etapa “necesaria” de mi vida que siempre tendré en mente porque gracias a lo que he vivido hoy, soy la mejor versión de mí mismo.

Al principio, reconozco que todo lo malo que vivimos lo vemos como lo que realmente es: “algo negativo” pero aunque no lo creas, dentro de esos momentos de oscuridad y tristeza de manera prácticamente eterna, es donde se esconde la mayor belleza que encontrarás a lo largo de tu vida: “tu gran cambio”. Y es que, es de vital importancia entender lo negativo y lo que nos daña como parte del proceso de nuestra mejora en todos los aspectos de nuestra vida.

Lo fácil, sería vivir una vida deprimidos por todo lo que hemos vivido, lamentándonos(hasta incluso años más tarde) de cosas y momentos que ya no forman parte ni tan siquiera de nuestros recuerdos. Y sí, hablo de ese tipo de personas que vive recordando una y otra vez todo lo malo que han vivido, todos los errores que han cometido a lo largo de su vida, donde únicamente sienten “felicidad” por decirlo de algún modo cuando recuerdan que poseen un alma rota que jamás podrá sanarse por completo. Me resulta tanto fascinante como estúpido tener un pensamiento así. Honestamente, si vives de tus recuerdos, acabarás muriendo de tus agonías por esos recuerdos que no te dejan seguir a delante con tu vida te lo aseguro…

La historia de mi vida, fue escrita en blanco y negro porque yo soy el encargado de darle luz y color a los momentos de mi vida. mi felicidad no es una opción, sino un derecho fundamental que me permite cuando sentirme bien y cuando no tanto, pero que de un modo u otro yo jamás me detengo. Y no, no trato de darte la impresión de ser una persona egocéntrica, sin sentimientos ni remordimientos de vida, sino que trato de explicarte de que la vida no va a recordar lo que hiciste bien o mal, sino aquello que dejaste de hacer por miedo a volver a sufrir. Es más, te doy un consejo, si tienes miedo al sufrimiento en cierto modo, le tienes miedo a la vida, porque por más que trates de evitarlo, evadirlo y creer que nada de eso puede afectarte te afectará por igual y en la mayoría de los casos, de una forma más “agresiva” no le temas al dolor que te atormenta témele a no saber qué hacer con tanto daño que has sufrido en tu vida creyendo que tienes el control de todas y cada una de tus emociones cuando la realidad, es otra totalmente distinta…

No es parte de la vida el reprimirse ni dejar de sufrir así, porque sí, pero sí que es parte de nuestra vida y en mi opinión, una obligación el nunca desistir y dejar que sea nuestra vida la que tome el control y las riendas de nuestro destino… yo no habré escrito mi destino, pero todo lo que pueda hacer para mejorar mi vida y con ello, convertirme en la mejor versión de mi mismo te aseguro que es algo por lo que lucho cada día…

Recuerdo los momentos bonitos a través de “fotografías de vida” sin embargo, en los momentos malos, de soledad y eterna tristeza, no tuve tiempo para fotografiar el dolor de mi alma ni de mi corazón, afortunadamente, estaba demasiado ocupado aprendiendo y evolucionando como persona para crear la mejor versión de mí mismo…

El dolor es permanente para aquellas mentes incapaces de “manipular” sus emociones para sacar la parte positiva de todo lo malo que han vivido…

La historia de mi vida en una escala de grises llena de recuerdos y cicatrices…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares