¿En qué pensará el amor viviendo en una sociedad rota y repleta de odio?


Todos sin excepción lo hemos pensado alguna vez(yo incluido) en qué pensará el amor cuando lo único que le rodea es el odio, la incertidumbre y sobre todo, la tristeza de aquellas personas que literalmente ese último amor les “mató” por dentro. Hablo de ese amor “enfermizo” pero que nos marcó como nada en la vida lo ha hecho y que aunque pasen los años y pesen a las heridas estar cicatrizadas de un modo u otro, no están curadas del todo…

Que triste y solas deberán sentirse esas personas que viven aferradas al miedo de querer. Qué pena que haya cada vez más muchas más personas que se odian entre sí a que se quieren de verdad. He conocido a tanta gente así a lo largo de mi vida que… muchas veces me pregunto cuando llegará el día en el que el amor como sentimiento que todos conocemos(o al menos eso creía yo) fallezca por completo. Hay tanta gente hecha pedazos y que trata cada día de mantener una sonrisa sin ser fingida por más de 5 minutos que, a veces, me da pánico en lo que nos estamos convirtiendo.

Honestamente, la palabra lealtad y respeto se ha perdido por completo. Ya no existe esa “admiración” hacia otra persona porque realmente sientas eso por esa persona sino que ahora, hemos cambiado todos y cada uno de esos sentimientos por puro interés. Somos capaces de decir hoy te quiero y mañana decir te odio sin apenas pestañear y lo peor de todo esto, no es que tengamos una facilidad en amar y odiar casi de manera simultánea, sino que creemos que queremos a otra persona cuando ni tan siquiera somos capaces de querernos a nosotros mismos.

Cada día me doy cuenta de que simplemente hay personas que no valen una mierda. Que son capaces de mentir con tal de salvarse, porque en este nuevo mundo en el que vivimos absolutamente todo está influenciado por la supervivencia o lo que conocemos como: “sálvese quien pueda”.

Es por ello, que las relaciones cada día duran mucho menos. No es que vivamos rodeados de tentaciones, sino que, simplemente, somos los culpables de caer en ellas. Normalmente, se supone que si amas a alguien de verdad respetarás y estarás con esa persona siempre, salvo que algo salga mal, pero, es que actualmente, nuestra sociedad está tan “podrida”(sentimentalmente hablando) que me atrevería a decir que todos somos infieles por naturaleza aunque sea doloroso reconocerlo.

Entiendo que pueda parecerte un comentario “machista” o fuera de lugar, pero mucho más lejos de la realidad, te invito a que analices tu entorno. Todas esas historias que te cuentan tus amistades, de sí su pareja le fue infiel con otra persona, que si su mejor amigo traicionó a esta otra persona con su pareja, en fin, infinitas situaciones en nuestra vida amorosa que, en cierto modo, entiendo a esas personas que viven con esa eterna desconfianza en otras personas porque honestamente, es muy difícil confiar en alguien de verdad. 

Es muy complicado encontrar a esa persona que te respete, que te cuide, que te quiera tal y como eres y más importante aún que NUNCA trate de cambiarte porque como he dicho siempre: “la esencia de toda persona se mide por su personalidad” y todos sabemos, que cuando nos sentimos cohibidos por otra persona que trata de “manipularnos” dejamos de ser la persona que realmente somos y normalmente, mostramos la peor versión de nosotros mismos por eso, las relaciones se acaban y la mayoría de veces todo es un completo fracaso…

Esto, dejaría de pasar si realmente comprendiésemos el importante significado de tener comunicación con la otra persona. Tristemente, cada día las parejas hablan mucho menos sobre sus problemas, sobre lo que les gusta o les molesta y simplemente, dejan que el tiempo pase hasta que la “cuerda” termine de tensarse y rompa por completo

Destrozándole en mil pedazos el corazón de alguien que muy probablemente, acabe siendo una persona hipócrita, egocéntrica y que tratará a los demás del mismo modo que le trataron a él/ella sangrando su dolor personas que no se lo merecen y enamorándose una y otra vez de aquellas personas cuyo único fin es hacerles daño una y otra vez…

Y este, desgraciadamente, será el maldito ciclo del “amor” a no ser que cambiemos nuestra mentalidad y realmente nos importe la persona que está a nuestro lado. Dejando de lado el querer constantemente llamar la atención publicando fotos en una red social, o compartiendo frases para llamar la atención(lo he vivido, sé exactamente de lo que hablo) pero, si os sirve de algo mi consejo, si estás en ese “agujero negro” donde tus emociones muestran una cosa, pero tus acciones otras por favor, rompe con ese romance, relación matrimonio o lo que sea que tengas porque lo creas o no, esa persona no te hace feliz.

 Simplemente, te has acostumbrado a estar con alguien que ni te aporta ni te quita, solo se mantiene estable porque a ambos os da igual con tal de no estar solos, porque claro, para muchos la “soledad” es una desgracia y es demasiado triste vivir así…

¿Sabéis lo que es triste? Decirle, te quiero a alguien que supuestamente quieres romper esa relación de la noche a la mañana y volver a decírselo a alguien que acabas de conocer eso, sí que es triste…

Me pregunto qué pensará el amor sobre esta sociedad llena de odio y dolor ¿Entenderán algún día el verdadero significado de este sentimiento?...

Aprender a amar requiere mucho tiempo de aprender a odiarse...

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares