“Errores de otros culpa de muchos, quien no lo merece acaba sufriendo las consecuencias de un corazón roto”.

Quizás esta sea la mayor verdad que jamás haya escrito en mucho tiempo. Con esto, no quiero decir que justifique a las personas que hacen uso de ese: “corazón roto” para hacerle daño a personas que no lo merecen. ¿Lo comparto? No ¿Lo entiendo? Por supuesto. Y es que aunque no lo creas todos, alguna vez hemos sido ese corazón roto sin ganas de nada y que lo único que mostramos al mundo es el dolor que sentimos en lo más profundo de nuestro corazón…

¿Es que acaso existe alguna manera posible de explicarle a las personas el por qué de nuestras acciones cuando ni tan siquiera sabemos por qué en ocasiones actuamos así?. Resulta fácil expresarlo, pero sentirlo de verdad y poder entender los motivos de nuestras acciones es un mundo aparte os lo aseguro.

Quiero pensar que simplemente ese momento de tu vida en el que nada te llena, nada te parece suficiente y que hagas lo que hagas te sientes como si no quisieses a nadie, no es más que una forma de auto sanarte a ti mismo y que con el tiempo volverás a sentir nuevamente esos sentimientos tan difíciles de explicar. Pues resulta que no, a medida que pasan los años te das cuenta de algo muy importante que de seguro algún día compartirás la siguiente reflexión que estoy a punto de compartir contigo. “El amor todo lo construye y todo lo destruye de la misma manera en la que tú te quieras a ti mismo”. Si lo reflexionas por un instante sabrás que tengo razón. 

Entenderás que muchas veces todo lo que ha cambiado en tu vida ha sido gracias a tu actitud y que no es lo mismo vivir una vida llena de lamentos, arrepentimientos y tristeza prácticamente “infinita” que escuchar mucho más a tu corazón, mantener más conversaciones con tu mente y sobre todo ser más comprensivo contigo mismo. Esto, son cosas de vital importancia que casi nadie hace. Todos creemos estar equivocados o creyendo que hacemos todo mal simplemente por pasar malas rachas en nuestra vida. Asúmelo, es parte de la vida y de tu crecimiento como persona, pero si solo piensas en lo malo que has vivido y que seguramente, vivirás porque a todos sin excepción nos pasan cosas malas, tu vida, será mucho más corta que tus experiencias inolvidables de vida y cuando esto ocurre… Lamentablemente, no hay mucho más que puedas hacer porque tu vida irá cuesta abajo…

Es por ello, que no debes culpar a los demás de tus fracasos amorosos, es más, aunque te duela lo que te voy a decir, te diré que eres culpable de lo malo y lo bueno que te ha pasado en la vida(sentimentalmente hablando). Si te hicieron daño fue culpa tuya. Permitiste más de lo que debiste haber permitido porque como siempre he resaltado en mis escritos, un amor de los de verdad(de esos que ya no existen) se define por literalmente sentir devoción, admiración y sobre todo mucho respeto por tu pareja observando a esa persona con una mirada tan dulce y sincera que jamás podrías hacerle daño a alguien así. Pues exactamente lo mismo ocurre en el caso contrario, si permites que alguien te falte al respeto, te haga daño y no te quiera como mereces y sigues con esa persona lo lamento, la culpa es tuya…

Elije querer a ser querido de lo contrario, te llevarás muchas decepciones amorosas porque hay personas que si que están rotas de verdad y ya no le quedan latidos que compartir con nadie… simplemente, son personas oscuras, frías y con poca empatía por los demás que viven sus vidas superando miedos constantes y luchando contra su pasado día tras día… “Sangrando sus penas” en hombros de desconocidos, creyendo ser personas que realmente les importan cuando la realidad es otra totalmente distinta. Huye lo más lejos que puedas de las personas que sean así, no te van a traer nada bueno en tu vida, salvo dolores de cabeza constantes y en el peor de los casos, la peor de las depresiones que hayas vivido antes… y sí, por si te has percatado he mencionado la palabra: “depresión” con total naturalidad porque sí que es cierto que existe pero yo soy de las personas que no cree en aquellas personas que viven su vida eternamente deprimidos.

En mi más humilde opinión, esas personas no se quieren así mismas, han dejado que su mente sea controlada por completo y han dejado que la “vida” tome el control por completo de sus acciones y creedme, no hay nada más triste y lamentable que haber perdido el control de tu vida. Viviendo una vida haciendo cosas por hacer sin ningún motivo en lugar de hacerlo por un propósito. Y es que, el amor ha “matado” a tantas personas en vida que, muchas veces, me pregunto si queda algo por lo que sentir y que realmente merezca la pena arriesgarlo todo sin mirar atrás. Aún recuerdo las primeras veces que me rompieron el corazón “joder como lloraba” parecía que mi vida dependía única y exclusivamente de esas personas, ja, ja,ja qué equivocado estaba y sobre todo, qué ignorancia la mía, el creer que nuestra vida depende de alguien más…

Te pido que no confundas mis palabras con mi opinión acerca del amor, soy consciente que sin amor no somos nada, pero no necesariamente debe ser el amor de una pareja o amigo.

También existe algo llamado: “amor propio” cosa que muchas personas en la actualidad le gusta llamarlo: “Ego” no sé que se les pasará por la cabeza de esas personas cuando juzgan a alguien simplemente por quererse lo más que pueden, aun sabiendo que esas personas han tenido que luchar contra sus peores demonios a diario para poder quererse un poco y así sucesivamente hasta lograrlo por completo… No sé por qué me sorprende si está claro que el “plato fuerte” de nuestra sociedad no es precisamente la empatía.

A veces, sería más fácil dejar de sentir y simplemente sonreír en silencio sin mostrar nuestras emociones al resto del mundo total, siempre va a haber personas que van a llegar a nuestra vida para destrozarla por completo, por lo tanto, prefiero hacer uso de mi empatía con todo el mundo pese a que no reciba lo mismo, que vivir toda mi vida siendo una persona hipócrita que hace lo que los demás le dicen que debe hacer simplemente porque es: “lo correcto”… Lo correcto, no es precisamente una de las virtudes del “amor” en nuestra sociedad actual…

Por un mundo lleno de amor que entienda y no solo comprenda como se sienten las personas, sino también como es nuestra respuesta hacia esas personas que son importantes para nosotros en nuestra vida…

En momentos de dolor, sobredosis de amor…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares