Dividiendo los segundos de odio. Multiplicando los momentos de amor propio.
Seguramente, en más de una ocasión os ha pasado de sentir ese “odio "constante por así decirlo con vosotros mismos(muchas veces sin motivo aparente). Bien, lo creas o no, no se trata sino de tu subconsciente que trata de recordarte que debes cambiar muchas cosas en tu vida. Puedes verlo como algo bueno, o puedes considerarlo como se te está yendo la cabeza, pero de una forma u otra, el cambio en ti es necesario.
Recalco esto porque hay personas que creen que el “odio” no es necesario en nuestras vidas. Que es, simplemente, una emoción “negativa” y que, como tal, no debemos tenerla en nuestra vida. Bueno, discrepo un poco en ese tipo de pensamiento porque, en mi opinión, soy de los que realmente cree que es “fundamental” en nuestras vidas y os explicaré el por qué.
Supongo que alguna vez te has sentido inferior a algo o alguien ¿Cierto? ¿Podrías explicarme que sentiste exactamente?. Seguramente, sería una mezcla entre odio y tristeza, la primera, por sentir esa frustración que todos sentimos de no ser capaces de hacer algo y la segunda, es porque nos damos cuenta de que sí que somos capaces de hacer lo que nos propongamos, pero que sin duda alguna, no es nuestra capacidad la que nos detiene sino nuestra mentalidad y créeme, son dos cosas, totalmente distintas…
Todos sin excepción, salvo que tengas algún problema mental que te impida reflexionar o aprender nuevas cosas, somos totalmente capaces de conseguir prácticamente todo en la vida. Ahora, no seas de esas personas que me van a decir: ¿Pero Josep, si me propongo volar a luna o teletransportarme a otra galaxia, podré hacerlo? Evidentemente no. Y no es porque esto no sea posible, sino porque aún no hemos adquirido los conocimientos para que algo así, pueda cumplirse. Hablo de todo lo demás y que eres consciente que puedes hacer si realmente pusieras el esfuerzo y el sacrificio diario que se requiere. Observa por un instante tu día a día.
Más allá del trabajo, las amistades y la familia ¿En qué inviertes tu tiempo? Vaya, veo que por tu silencio te avergüenzas de lo que haces a diario, pero no te preocupes, esperaba una reflexión así por tu parte porque tú, al igual que muchas personas, malgastan muchísimo tiempo de su corta vida en hacer literalmente: “NADA PRODUCTIVO”. Se excusan con que tienen responsabilidades como las tareas del hogar, sus hijos, su trabajo en fin, todas esas excusas que salen de nuestra boca, a menudo por no decir que simplemente somos personas que nos gusta la “comodidad” y que literalmente odiamos el sacrificio. Es decir, cuando algo realmente se nos convierte en una “tarea” demasiado complicada como consecuencia, abandonamos y comenzamos otra cosa, y otra, y otra, y así 'sucesivamente hasta que te das cuenta de que la culpa no es en todo aquello que hacemos a diario en nuestra vida, sino de nuestra mentalidad y de nosotros mismos…
El problema es nuestro por pensar que todo llega con facilidad. Somos culpables de vivir con la idea que algún día tendremos ese golpe de “suerte” y tendremos todo lo que nos propongamos y que solo es cuestión de: “sentarse a esperar”. Por simple que os parezca, hay personas tan “ignorantes” que realmente creen que las cosas les van a caer del cielo y que va a llegar ese momento en su vida en que jamás tengan que ser responsables de sus vidas porque ya lograron su propósito. Ahora yo te pregunto ¿Realmente has logrado todo lo que te has propuesto? O quizás, has sido de los que todo lo que comienza nunca lo termina y como consecuencia lo abandona?. Lo fácil de las palabras es decirlas, pero lo difícil es hacer de esas palabras una bonita realidad.
Conviértete en una persona de “hechos” y no de palabras, porque cada cosa que digas tendrá una costosa consecuencia en tu vida si no lo cumples hasta tal punto en el que nunca, creerás en ti. En el que nunca creerás que eres lo suficientemente bueno para los demás y que siempre, te faltará algo. Y aunque no lo creas, el problema de nuestra sociedad actual es su baja autoestima y vivir en una frecuencia tan baja que ni tan siquiera podemos distinguir si son realmente felices o si realmente están hundidos por dentro, pero sea como sea, te aseguro que si tienes una baja autoestima y no crees en ti mismo te aseguro que entrarás en un bucle de fracasos y “tormentas emocionales” que cuando te plantees reparar todo ese “daño interno” quizás sea demasiado tarde…
La vida será tan injusta como tú la visualices, pero luego, no te estés quejando del tipo de vida que tienes si nunca comprendiste el poder que existe en ser una persona disciplinada y constante, sobre todo, cuando literalmente no quieres hacer nada y no le encuentras el sentido a la vida es ahí, donde se crean las personas más sabias y poderosas que jamás antes hayas conocido…
Somos inconscientes porque nuestros miedos dominan nuestra conciencia y como consecuencia, dañan nuestras emociones…
El tiempo y el momento es ahora, mañana no es seguro y el futuro es demasiado incierto…
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario