"Le pregunté a mis demonios por el motivo de mi sufrimiento, y sin dudarlo me respondieron: "Tus fracasos". Al principio, no quise entenderlo, pero luego me di cuenta de que gracias a cada fracaso nacieron todos y cada uno de mis éxitos"...
Se trataba del maldito miedo. Era todo lo que me estaba frenando de lograr prácticamente todo en la vida. Sentía como si vida fuese controlada por otra persona, no me sentía seguro de mí mismo ni tampoco podía pensar con claridad cada vez que me proponía dar un gran cambio a mi vida. Era como si se tratase de una pesadilla que se repite una y otra vez y en este caso, nunca despertaba. Me sentía derrotado, vacío por dentro y hasta podía llegar a sentir como cada parte de mi cuerpo estaba llegando al punto en el que sentía que mi cuerpo se paralizaba por completo. No se trababa de otra cosa salvo de mi miedo. El miedo, pesa y cuánto más lo sientas peor va a ser porque llega un punto en el que se vuelve algo literalmente incontrolable.
He de decir que gracias a ese “miedo” soy hoy la persona que soy. No hubiese conseguido nada de lo que tengo en la actualidad sino que fuese por esos momentos en los que me faltaba el coraje y la valentía para lograrlo. Sentir miedo me hizo darme cuenta de la importancia tan grande que existe en querernos a nosotros mismos en valorarnos tal como somos aun teniendo 1001 y un defectos porque del mismo modo, tenía 1001 motivos para nunca rendirme.
Eso, me convirtió en una persona fuerte, segura de mí misma, hasta tal punto que, en muchas ocasiones, debía mantener “conversaciones” con mi ego y tratar de recuperar el control porque sentía que se me iba de las manos. Exceso de ego crea una falsa seguridad en nosotros mismos que de no controlarla correctamente podría literalmente “acabar” con nuestra vida. Es algo así como “vivir la historia de tu vida” con el pequeño matiz en que cuando se termina la última escena comienzas a arrepentirte porque eres consciente de quién eres y de por qué haces lo que haces, ¿Me entiendes?.
Vive una vida que se identifique con quién eres y no en cómo te gustaría ser. Esto último, con el tiempo acabará sucediendo, pero recuerda, la vida son procesos y pequeñas etapas que debemos ir avanzando paso a paso. Despacito y con buena letra todo sale mucho mejor y aunque sé que a veces tu frustración y tus ganas de comerte el mundo sean inmensas “CALMA” todo, a su debido momento de lo contrario, te llevarás decepciones que honestamente, no son necesarias en tu vida. El fracaso es parte de tu evolución y crecimiento como persona, pero fracasar “intencionadamente” tan solo hará que te sientas mucho peor que cuando fracasas por intentar una y otra vez todo aquello en lo que crees.
Con esto, lo que trato de decirte es que no se trata de que seas “selectivo” a la hora de fracasar o equivocarte, sino que entiendas el significado de por qué te estás equivocando y entender qué puedes hacer para que lo que te está sucediendo tan solo sea una piedra más en tu camino y no la punta del iceberg de algo que no estás viendo con claridad y luego la consecuencia sea muchísimo peor te lo aseguro…
A día de hoy, no me considero una persona de éxito, pero si me considero una persona de grandes logros. Todo lo que me he propuesto lo he logrado. Me ha llevado más o menos tiempo, pero lo he conseguido. Y el motivo por el cual no me considero una persona de éxito(y probablemente nunca me considere así) es porque mis ambiciones son “Infinitas” no quiero entender la palabra “conformismo” ni, mucho menos, esperar su significado en mi vida. Ese tipo de vida en la que llegas a un punto en el que dices: “hasta aquí llegué” no es para mí.
Lo lamento si eres de esa clase de personas, pero yo no puedo vivir una vida en la que con el paso de los años me arrepienta por todo aquello que no hice. No es que me considere más inteligente que el resto de personas, pero, sí que es cierto que el no conformarme con cada cosa que hago hacen de mí una persona extraordinaria porque siempre quiero más y más y aunque muchos consideren este tipo de actitud con algún tipo de “obsesión” no se trata sino de esas ilusiones que tenía cuando era un niño siendo representadas en mi vida como adulto y en este caso en concreto, de manera eterna…
El mismo niño con infinidad de sueños haciendo ahora como adulto muchas bonitas realidades…
Fracaso, una palabra que para muchos les hace sentir “pánico” y para otros, tranquilidad… Para entender lo segundo tienes que haber entendido el por qué, el fracaso es algo bueno en tu vida…
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario