“No se puede crecer como persona sin haber fallecido muchas veces”


El crecimiento personal para muchos una simple forma de vida, para otros, lo más importante a tener en cuenta en nuestras vidas. Puedes ser del pensamiento que consideres, pero con el tiempo, entenderás el por qué es de vital importancia estar en constante crecimiento. Si no avanzas como persona y tu mente no aprende cada día más y más, simplemente “fallece”. De verdad te lo digo, pueden pasar los años que probablemente tu mente ya haya “muerto” hace mucho tiempo. Sin darte cuenta los años pasan, sientes como si todo lo que has hecho, no ha sido suficiente y es entonces, cuando comienza el verdadero problema…

Comienzan esas dudas sobre tu existencia, sobre el motivo del por qué estás en este mundo y para qué. Demasiado tarde para reflexionar sobre algo así, ya que, durante años, simplemente ignorabas las “señales” de todo lo que te estaba sucediendo. Y es que la vida nos da a diario pequeños “avisos o a advertencias” como quieras llamarlo de que estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal. No creas que no sé que has sido de esas personas que ha fingido ser feliz constantemente, simplemente para no darle el gusto a muchas personas de verte triste. Has sido el mejor actor de tu vida con un único, pero vital problema: “no vivías tu vida sino la de alguien más. Eso, te llevo a darte cuenta de que habías malgastado tanto tiempo de vida(el cual ya no vas a poder recuperar) que ahora que has decidido al fin analizar cada paso que has dado en tu vida, sientes que sí, que has fallecido muchas veces sin darte cuenta. Y ojo, no tomes este término como que literalmente el fin de tu vida llegó sin más, sino que has tenido que pasar por momentos muy difíciles y dolorosos para darte cuenta de lo mal encaminada que estaba tu vida…

Omite las excusas, omite echar culpas a personas que tan solo han sido pasajeros de tu “avión” pero que no pertenecían a tu tripulación ¿Entiendes? Tan solo han sido personas temporales que te enseñaron lo bueno y lo malo de la vida y tú elegiste con que quedarte así de simple. ¿Es evidente, que escogiste todo lo malo de no ser así, tu vida no estaría así de jodida, no crees? Bueno, pues ahora que eres consciente de ello, ¿Qué tal si reinicias tu maldito cerebro y te pones a hacer cosas realmente productivas por tu vida y sobre todo por tu bien estar?... a fin de cuentas lo único que tenemos y que nos pertenece al 100% es nuestra forma de pensar y si no eres de las personas que controla sus pensamientos y actúa acorde a ellos no te sorprendas luego cuando la vida te trate de la misma forma en la que la vives…

Puede que para ti sea algo muy normal esto que te acabo de decir. Vivir y morir no tienen nada que ver con el fracaso(según tú) pero claro, es mejor vivir toda una vida arrepentido por no haber hecho lo que siempre has querido y en su lugar simplemente “manifestar” tu odio y dolor ante la vida y el mundo porque son los culpables de tu fracaso… Permíteme decirte que te equivocas y mucho, la única persona que ha fracasado has sido tú, la única persona culpable de sus acciones en la vida, eres tú, por lo tanto, menos pensamientos negativos y más mentalidad positiva y sobre todo de “acción”. Es decir, conviértete en una persona de “hechos” y no de palabras. Si tienes claro lo que quieres hacer y hacia donde se dirige tu vida comienza a hacer todo lo necesario para lograrlo. Pequeños pasos pueden llegar a ser el destino de un gran cambio, pero si solo hablas sobre lo que quieres hacer, pero solo se repite en tu mente no es más que un sueño que se repite una y otra vez, pero en este caso, nunca estando despierto…

Si soñamos despiertos mientras vamos a por nuestros sueños, esos sueños se convertirán en realidades. ¿Fracasarás durante el proceso? Por supuesto, hasta tal punto de querer mandar tu vida a la mierda y ya no saber nada más sobre lo que estás haciendo, pero recuerda, el camino no es fácil para las grandes mentes, sin embargo, en la mente de un mediocre cualquier camino es válido para llenar un vacío en su vida creyendo así, ser felices con lo que han conseguido…

La felicidad no se mide por las veces que sonríes, sino por todas esas veces que ninguna de esas sonrisas es fingida.

Exactamente, lo mismo ocurre con las metas de nuestra vida. Queremos ser los más rápidos en lograrlo y queremos todo para nosotros sin importarnos si pasamos o no por encima de alguien, sin embargo, la velocidad de nuestras acciones determinará el fracaso de nuestros resultados, porque no por hacer algo más deprisa significa que sea de mayor calidad…

Abraza el fracaso hasta que el éxito sea el que te abrace a ti.

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares