Tengo miedo a quererte y que sea yo, el que tenga que explicarte el significado de ese sentimiento y que, con el tiempo, me obligues a odiarte después de haberme roto el corazón en mil pedazos.


Hablamos de muchos miedos a lo largo de nuestra vida. El miedo a fracasar laboralmente, el miedo a la muerte o hasta incluso de esos pequeños, pero letales miedos creados por nuestra mente, que, de no controlarlos a tiempo, serán ellos los que nos controlen a nosotros.

Sin embargo, hablamos poco de aquel miedo a querer a alguien de verdad. Muchos no lo entienden, pero ese “pánico” que todos hemos sentido alguna vez porque aunque no lo parezca la sociedad actual, simplemente se ha olvidado de como se debe de querer a alguien. En cierto modo lo entiendo porque nos hemos visto envueltos en “copiar” o más bien, imitar las actitudes de otras personas creyendo que son las correctas en lugar de tener nuestra propia personalidad. Te aseguro, que no hay nada más lamentable que darlo todo por alguien una y otra vez y nunca recibir nada bueno a cambio. No es que esa persona esté “obligada” a darte lo que tú te mereces ni mucho menos, pero en el fondo, esas personas que pese al cariño que les das parece que nunca es “suficiente” de lo que no se dan cuenta es que, en cierto modo, están manifestando lo mal que se sienten consigo mismo para ni tan siquiera tener la capacidad de mostrar sus sentimientos hacia lo demás. No es que tengan miedo a sentir sino que tienen miedo a sufrir y eso, es lo más difícil de aceptar.

El primer paso es aceptar nuestros miedos(sean los que sean) darnos cuenta, de que no tenemos que sobre pensar mucho las cosas y actuar tal y como nos sintamos en todo momento, al fin y al cabo, solo nos tenemos a nosotros mismos y aunque en algún momento de tu vida decidas compartir tu vida con alguien más recuerda, se trata de precisamente eso: “compartir” y no de que tu vida cambie por completo limitándote a ser una persona que no quieres ser…

Nunca te olvides de tu esencia porque esa misma esencia ha sido la que te ha ayudado a llegar donde estás en estos momentos y sin ella, probablemente tu vida, sería totalmente distinta. Es por ello, que el amor, es un complemento de vida y no algo “esencial” de la vida, te lo aseguro. Olvídate de esas personas, que constantemente te “aconsejas” que te rodees siempre de buenas personas, que te aporten cosas valiosas en tu vida, lo creas o no, es un error seguir ese tipo de consejos primero, sé tú, esa buena persona y esa persona de alto valor y te aseguro que de manera natural la vida, te acercará a esas personas que realmente valen la pena te lo aseguro…

Me gusta enlazar el amor con el amor propio precisamente para que entiendas lo siguiente: si no te quieres lo suficiente, es prácticamente imposible que puedas llegar a querer a alguien más te lo aseguro. Podrás sentir: cariño, afinidad, atracción sexual en fin, sentimientos temporales que no ha sido la primera vez que lo has sentido pero, ¿Amor? ja, ja, ja créeme, si realmente tienes un nivel de amor propio muy alto y después de haber pasado por todo y más, tú solo te aseguro, que te costará demasiado volver a decirle a alguien: “Te quiero”.

Para muchos quizás sea algo común y puedan llegar a decirlo como quién dice: “HOLA” pero para aquellas personas que sí que creen en el amor de verdad no es algo que digas por qué sí. A una persona, no se le conoce en la intimidad, se le conoce, día a día, segundo a segundo, minuto a minuto y hora a hora. El intercambio de amor por placer solo termina siendo lo segundo porque lo creas o no, actuamos por instinto y si algo nos gusta más de la cuenta nos olvidamos de todo lo demás, os lo aseguro…

Es por eso, que muchas personas viven en relaciones que yo denomino: “Esclavos de su libertad” que quiere decir, en otras palabras, que prácticamente le permiten “todo” a sus parejas porque “supuestamente” el amor, todo lo puede. Si eres de ese tipo de personas déjame decirte que eres un hipócrita y que cuando esa persona(porque tarde o temprano lo hará) se canse de ti y deje la relación, ni tu ira, ni tu odio van a ser suficientes para darte cuenta de todos los años de tu vida que perdiste con la persona equivocada. Tratabas de huir de tu soledad en manos de la persona que te ofreciese su amor y, sin embargo, por encontrar ni le encontrabas el sentido a todas esas sonrisas que tuviste que fingir haciéndote creer a ti mism@ de que: “todo estaba bien”. Bonita afirmación de alguien que vive con una venda en sus ojos sin poder ver la realidad de un amor, que claramente nunca existió…

Concluyo diciendo lo siguiente y es probable, que después de leerlo tengas otra perspectiva sobre el amor El día que entiendas, que es más fácil ser infiel, que ser feliz al lado de una persona que supuestamente “quieres” entenderás el por qué tantas personas caen rendidas en los brazos de: “la tentación y el deseo” y dejan de lado supuestamente ese sentimiento llamado: “amor”.

Lamentablemente, el amor se ha vuelto tan monótono y aburrido que cuando conocemos a alguien con quien experimentar todo aquello que no hacemos con nuestra pareja actual es cuando nos damos cuenta de que lo que sentíamos era “costumbre” y no amor de verdad.

Tantos amores fallecen y muchos creen que la culpa es de la rutina, yo, sin embargo, os digo que lo que mata un amor no es la rutina, sino la falta de conocimiento de la otra persona.

Para que lo entiendas, muchas personas llevan años de relación y la gran mayoría, a pesar del tiempo, podrían hacerle la siguiente pregunta a su pareja: ¿Quién eres?.

Recuerda, nunca terminas de conocer a la persona por completo ¿Sabes por qué? Porque preferimos invertir tiempo con nuestra pareja realizando infinidad de actividad y viendo la vida, pasar que realmente hacer lo más importante y que en mi opinión es fundamental para que toda relación sea un éxito: “Conocerse mutuamente”…

Si no conoce tus miedos, no conoce tus gustos, no admira lo que haces y no te quiere cada día como el primer día lo siento, pero, esa relación ya hace mucho que ha fallecido…

“El amor de verdad se construye con los años y no con el daño”

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares