A una mentira de distancia de perder la confianza.
La mentira esa palabra de la que poco se habla y, sin embargo, de la que mucho se critica. Es curioso ver como vivimos rodeados de algo que desde mi punto de vista debería estar “prohibido”. Sí, todos mentimos repito(TODOS) a veces, consciente y otras inconscientemente, pero no porque no sepamos que lo estamos haciendo sino porque se ha “normalizado” este tipo de comportamiento donde muchas veces la “excusa” es no querer hacer daño a la otra persona. Yo me pregunto lo siguiente: ¿Qué problema tienen las personas en la actualidad con decir la verdad?
Es curioso porque vivimos en una sociedad que busca la exclusividad, el respeto por parte de otras personas y sobre todo que sean leales y, sin embargo, lo “normal” es precisamente todo lo contrario. Y no me malinterpretes no es normal que le mientas a alguien simplemente por no querer hacerle daño diciéndole lo que realmente piensas sobre él/ella simplemente por el que dirán de otras personas. Te lo resumiré de una manera simple y sobre todo, que te haga “clic” en tu cerebro: “a la mierda lo que piensen los demás de ti”. Nunca uses la mentira como una vía de escape te aseguro que es como si te mintieses a ti mismo. Suena difícil de asimilar de primeras, pero con el tiempo, entenderás que se vive mucho más tranquilo y duermes mejor por las noches SIEMPRE con la verdad por delante.
Si no te gusta como es alguien díselo(siempre desde el respeto) si no estás de acuerdo con algo exprésalo no tienes porque permanecer en silencio mientras alguien habla sobre algo en lo que tú no estás de acuerdo. Tenemos que dejar de pensar en los demás dejando de lado lo que sentimos por nosotros mismos porque el estar constantemente “preocupados” por la vida de los demás es precisamente lo que nos lleva a actuar de una forma u otra y sí, la mentira es un mal hábito fomentado por muchos simplemente porque ahora, está malherir los sentimientos de los demás simplemente porque vivimos en una era de “personas de cristal”.
A ver si ponemos los pies en la tierra de una santa vez y entendemos de que la vida es dura. En la vida, nos tocará lidiar con problemas que se escapan de nuestro control porque directamente NO SABEMOS COMO AFRONTARLOS, pero, está bien que así sea porque eso, nos hace ser mucho más conscientes del mundo hostil en el que nos encontramos y donde simplemente tenemos que aprender a “surfear las olas de la vida en forma de problemas” y solventarlos lo mejor posible.
Si estás leyendo esto créeme, yo fui una persona muy mentirosa años atrás. Al principio, creí que nunca tendría consecuencias y que todo eso del “karma” no existía y qué bueno, mientras supiese hacer las cosas nunca tendría ningún problema, pero claro, llegó la vida para recordarme quién manda realmente y ahí fue cuando entendí todo. No te lo voy a negar, me vi en situaciones que probablemente, muchas personas no hubiesen soportado, sentía rabia, dolor, ira en fin, todas las emociones en 1 y encima 10 veces más intensas de lo normal y así por mucho tiempo…
La depresión y la ansiedad llegó a formar parte de mi vida como lo es una jeringuilla para un adicto de cualquier droga. Sentía que todos los días eran iguales. Literalmente, en más de una ocasión no tenía ganas de vivir. Perdí la ilusión, me perdí a mí mismo y sobre todo y no por ello menos importante durante un tiempo, perdí el significado de la vida y cuál era mi propósito en ella. Y ahora estarás pensando: ¿Todo eso te pasó como consecuencia de haber sido una persona mentirosa? No lo sabes tú bien lo que era ser alguien así, puesto que partimos de la base de que toda tu vida era una “asquerosa” y triste mentira que cuando llegabas a casa cada noche te estaba esperando tu “mejor amiga” llamada: “CRUDA REALIDAD”.
Después de mucho tiempo, de autoayudarme y sanarme a mí mismo a través de libros de autoayuda, mejorar mi autoestima y lo más importante: “aprender a quererme” todo en mi vida cambió. Borré por completo la mentira de mi vocabulario y SIEMPRE priorizaba decir como me sentía en todo momento y no sentirme culpable por ello. Hay personas que lo entendían y a día de hoy, siguen a mi lado y hay otras que se quedaron por el camino. Mis mejores deseos y bendiciones a ambas. Los que no están me enseñaron que valor poseen en mi vida y los que siguen a mi lado, confirmaron su enorme valor ni más, ni menos.
Recuerda lo que te voy a decir a continuación porque quizás, pueda salvarte la vida.
La mentira es como tratar de unir nuevamente los trozos de cristal de un vaso roto es inevitable el volver a cortarte nada más tocarlos. Pues lo mismo, ocurre con una persona que te miente(por pequeña que sea la mentira lo volverá a hacer).
Evidentemente, no todos llegamos a tener la capacidad de “cambiar y mejorar” hay personas que son y seguirán siendo una mierda de persona aunque pasen los años(es así y debemos aceptarlo) pero del mismo modo, deberíamos hacer el esfuerzo de pensar dos veces antes de usar la mentira como “arma” en contra de alguien haciéndonos la siguiente pregunta:
¿Le mentirías a alguien que sería capaz de dar la vida por ti?
Att: Tu conciencia.
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario