Decidí priorizarme y me odiaron. Estoy bien, gracias pueden seguir haciéndolo.
Los años pasan, la vida sigue su camino y por nada ni nadie nos vamos a detener: “JAMÁS”. Es curiosa la sensación que se siente cuando por fin, te dejas de hacer tantas preguntas(que desde el principio ya sabías la respuesta) y que, sin embargo, ahora, comienzas a aceptarlas tal y como debe ser. ¿Qué tu pareja te ha dejado? Acéptalo. ¿Qué tu familia critica cada cosa que haces diariamente? Acéptalo. ¿Qué no te están saliendo las cosas como quieres que te salgan? Acéptalo eso sí, con un pequeño matiz que marca la diferencia. Siéntate, reflexiona y piensa que estás haciendo mal y como podrías hacerlo mejor. (todos sabemos nuestros defectos y qué estamos haciendo mal exactamente así que deja de lado tus excusas) yo también me las ponía a diario cuando no quería aceptar que había cosas en mi vida que tenían que cambiar.
Aquí entra en juego lo que yo denomino: “aceptación forzosa”. Es el momento en donde aun sin quererlo, comienzas a aceptarlo sin querer hacerlo. Una relación que ya no va a ninguna parte, una amistad de mucho tiempo que ya no significa nada en tu vida en fin, situaciones en tu vida que antes te importaban y te desvivías por ello ahora, han pasado a un segundo plano en tu vida. Y eso, queridos lectores, solo se consigue de una forma y es con mucho: “amor propio”.
Podría explicarles la definición concreta sobre el amor propio y la importancia sobre quererse a uno mismo, pero, esa “lección” todos la tenemos más que aprendida, pero no por ello, significa que la apliquemos en nuestra vida. Siempre he dicho lo siguiente: un ignorante con conocimiento si lo aplica, es una persona mucho más inteligente que la persona que se cree “inteligente” por naturaleza, pero que, sin embargo, no hace nada…
Evidentemente, para poder aplicar nuevos cambios en tu vida, retos y todo lo que tiene que ver con la mejora personal sobre todo a nivel mental se adquiere dejando la procrastinación a un lado. Dicho de otro modo: “No negociando contigo mismo”. Si tienes que hacer durante el día varias cosas las haces y punto. Es fácil decirte a ti mismo: “bueno ya lo haré en otro momento”. ¿A qué esperas exactamente? ¿A qué alguien más te diga lo que tienes que hacer? No busques el camino fácil en la vida porque ese, no lleva a buen puerto(te lo aseguro). Busca las adversidades, los problemas de verdad que te quitan el sueño y te atormentan cada día. Solo así, podrás lograr todo lo que te dispongas a conseguir o cambiar en tu vida todo lo demás, son solo: “falsas esperanzas” hacia ti mismo para evitar que todo lo que te está atormentando, deje de afectarte.
Al igual que en la vida solo existen dos caminos: vivir y morir, mientras permanezcas en esta vida tienes dos opciones: “Amor o dolor” y aunque ambas, son inevitables y no puedes no sentir ninguna de las dos, tú si decides a cuál le das mayor prioridad en tu vida. Si a lo que amas, o a lo que te hace sufrir…
Egoístamente hablando, si alguien debe sufrir y no sabe lidiar con su sufrimiento asegúrate de no ser tú, de lo contrario tu vida habrá terminado. Aceptamos el sufrimiento pero nunca la rendición a ningún tipo de sufrimiento. Si comienzas a aplicarlo, muy probablemente tu vida comenzará a cambiar.
Dejemos de lado ya la típica frase de: “si me haces sufrir yo también a ti”. Olvídate de eso. Bórralo de tu cabeza lo antes posible y reemplázalo por amor hacia los demás. ¿Alguien te hace daño? No lo hagas tú sigue siendo quién eres. ¿Alguien te desprecia, te trata mal y te hace sentir como si no valieses nada? No importa sigue siendo tú mismo con la mejor de tus sonrisas y tu mejor carácter ¿Sabes por qué? Porque cuando comiences a experimentar todas esas sensaciones tales como: ansiedad, ataques de pánico, ira, y hasta incluso en el peor de los casos: “alucinaciones” entonces, llegado a ese punto es donde vas a desear en más de una ocasión morirte y terminar con ese sufrimiento.
Recuerda el cuerpo “habla” según como tú lo trates. Si constantemente tienes a tu cuerpo sometido a presión, nervios, angustia e incertidumbre tu cuerpo va a reaccionar basándonos en lo que siente y créeme, una enfermedad mental es mucho más peligrosa que una terminal. Con todos mis respetos a todas esas personas que estén pasando por una enfermedad terminal ellos saben, que en cualquier momento su vida se acabará y no pueden hacer nada para remediarlo, sin embargo, el “enfermo mental” se hace creer a sí mismo que no está enfermo ni sufre por lo que le sucede a diario, sin embargo, va muriendo lentamente cada día…
Gracias a dios, no he experimentado ningún tipo de enfermedad incurable, pero, si he sufrido crisis de ansiedad, depresión, ataques de pánico entre otras cosas y os aseguro, que es la sensación más cercana a la “muerte” en vida que he experimentado es por ello, que mi consejo a todas las personas que estén pasando una mala situación(sea la que sea) Acepten todo como venga y no traten priorizar el ego, los impulsos y la maldad que todos escondemos en nuestra alma porque os aseguro, que os acabará “matando” poco a poco…
El tiempo corre igual de deprisa para todos, los problemas suceden y las soluciones también, pero una cosa os digo: "No hay nada peor en la vida que el hombre o la mujer que no acepta sus errores y simplemente vive de manera constante culpando a los demás aun sabiendo que la culpa es suya."
Nadie en esta vida está libre de pecado NADIE, pero todos sin excepción tenemos la capacidad de decidir como reaccionar ante las adversidades de la vida.
Si no lo entiendes no importa, no es tu mente quién habla, sino tu “ego” con el tiempo, comprenderás lo que trato de explicarte esperemos, que no sea demasiado tarde…
A veces mi ego, me susurra al oído así como el diablo, es inevitable forma parte de la vida, pero también, lo es el entender que todo lo que haga en la vida depende de mí.
Una sola vida llena de infinitas oportunidades…
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario