El mayor gesto de amor propio hacia ti mismo es cuando te dices a ti mismo: "Te quiero" sin tan siquiera sentirlo...

 Recordatorio de la vida: “Somos un abrir y cerrar de ojos”.

Me toco aprender(y no por las buenas) de que en esta vida y en las que siguen tan solo somos eso: “instantes”. Momentos buenos, momentos malos en fin, experiencias de vida que se repiten una y otra vez sin importar como nos sintamos. Habrá días en los que te toque sufrir y otros, te tocará sonreír, pero, de lo que nunca debemos olvidarnos es de “cómo vivir”.

Es curioso como todos en algún momento de nuestra vida hemos reflexionado acerca de nuestro conocimiento. Ojalá fuese más joven, pero con la experiencia que tengo hoy en día, me arrepiento de no haber hecho todas esas cosas por las cuales hoy lucho, me gustaría volver atrás en el tiempo y hacer las cosas de otra manera.

Todas y cada una de estas afirmaciones tienen una cosa en común “el arrepentimiento” y tristemente, cuando te arrepientes de algo es porque sabes que en ese momento de tu vida hiciste muchas cosas mal o al menos, no de la mejor manera. Esto no es otra cosa que “exceso de pasado” volviendo a tu mente una y otra vez con un único objetivo “manipularte”. Seguro que en más de una ocasión te ha pasado que cuando más “triste” te sientes es cuando más preguntas de este tipo te haces. Te preocupas por prácticamente “TODO” y de un simple grano de arena en forma de pensamiento negativo haces una inmensa “bola de nieve” que en cierta manera sientes como si arrasase contigo por completo. Sientes como si algo dentro de ti no estuviese bien. Sientes angustia, miedo, incertidumbre y dudas, muchas dudas. Es ahí cuando comienza la mayor de tus batallas con tu mente afrontar que todo lo tienes:. “bajo control” cuando en realidad detrás de esa sonrisa se esconde un mar de lágrimas que únicamente “muestra su rostro” en tus momentos de más absoluta e inquieta soledad y claro, aquí comienzan los problemas.

¿Cómo carajos le explicas a alguien que hay días en los que simplemente sientes como si todo fuese en tu contra? ¿Cómo le explicas a alguien lo mal que te sientes al mirar a tu alrededor y simplemente ver una humanidad llena de: odio, despecho, y cuyo único objetivo en este mundo es hacer daño a los demás porque no son capaces de afrontar y cambiar por completo su vida de mierda? Parece muy fácil eso de: “quiero cambiar el mundo” pero y yo digo: ¿y si comienzas por cambiar el tuyo?

A mí cuando mejor me ha ido en la vida es cuando he aprendido a tomar decisiones por mí mismo sin negociar conmigo. En cuánto a mi alimentación me alimento de lo que debo y lo que es mejor para mí y no lo que me gustaría. A nivel físico cuido mi cuerpo como si mi vida dependiese de ello porque de no ser así ¿Quién lo va a hacer por mí? Y a nivel mental… uf ahí es cuando comienza la verdadera prueba diaria con mi vida. Se me pasan millones de pensamientos y emociones diariamente. Muchos de ellos me hacen dudar de mí mismo y otros me impulsan hacia delante, pero siempre, saco la misma conclusión: “soy yo contra el mundo”. Un tanto radical para muchos mi manera de pensar pero ¿sinceramente? Me importa muy poco lo que los demás puedan pensar o no de mí. Si hago las cosas bien y amo a los demás con todo mi ser me criticarán por ello y si trato a los demás de la misma forma que ellos me tratan a mí lo harán igualmente, por tanto, me limito simplemente a tener esencia como ser persona, ser exclusivo y no dar la oportunidad a todo el mundo de conocerme porque al fin y al cabo, somos: desconocidos en la vida de muchas personas, conocidos en la vida de otros y tan solo un porcentaje muy pequeño de personas en nuestra vida nos conoce realmente como somos en realidad ¿Sabes a qué me refiero no? Esas personas que nos han visto: llorar, sufrir, y emocionarnos de felicidad al mismo tiempo de la manera más intensa posible y que, sin embargo, nunca se han ido de nuestras vidas. Yo los considero algo así como “amuletos del alma” porque son personas capaces de hacer que nuestro mundo lleno de oscuridad se ilumine por completo simplemente con su compañía…

¿Alguna vez, me preguntaron que cuál era la clave o el “secreto” para ser feliz y honestamente? Es mucho más sencillo de lo que crees. Comienzas a ser feliz cuando dejas de preguntarte el motivo de tu felicidad. Tú ya sabes y eres consciente que cosas te hacen feliz y qué cosas te entristecen, por lo tanto, debes hacer mucho más de eso que tanto te hace feliz. Al final, todos sabemos que los sentimientos al igual que la vida es algo “efímero” y que no dura para siempre. No entiendo como muchas personas pueden pasarse meses hasta incluso “años” en una depresión. Realmente no son conscientes, pero, más que el dolor que sienten lo que pasa no es el tiempo más lento sino la vida más deprisa. Si entendieran esto, os aseguro de que las personas se tomarían mucho más en serio su salud mental y no sufrirían tanto (te lo aseguro).

El problema es que todos queremos la mejor versión de nosotros mismos, sin tan siquiera haber sufrido por ello. No queremos que nos hagan daño, tampoco queremos vivir experiencias de vida por ese mismo “miedo” que sentimos diariamente y mucho menos, queremos afrontar la mayor de la realidad de la vida tal y como es: “Dolorosa y Cruel”. Pero claro, luego nos hacemos preguntas que, desde el principio, sabíamos la respuesta.

Te da miedo vivir por eso “finges” que eres feliz porque si realmente supieses vivir tu vida, no serías tan hipócrita de únicamente ir detrás de algo tan efímero como lo es la felicidad…

No se trata de ser feliz con lo que tienes, se trata de ser feliz con quién eres…

Josep Ramos.




Comentarios

Entradas populares